lunes, agosto 25, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Viven indigentes afuera del metropolitano, en medio de la marginación e indiferencia

Viven indigentes afuera del metropolitano, en medio de la marginación e indiferencia

agosto 25, 2025
in CDMX
Viven indigentes afuera del metropolitano, en medio de la marginación e indiferencia

En la Ciudad de México, es común ver a personas en situación de calle en las estaciones del Metro. Estas personas, conocidas popularmente como “teporochos”, se ubican principalmente en estaciones como Hidalgo, Balderas, Pino Suárez, Pantitlán y Chabacano. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que estas estaciones se encuentran en alcaldías como Cuauhtémoc, Venustiano Carranza, Iztapalapa y Gustavo A. palo, en donde la marginación y la indiferencia son una realidad para estas personas.

La palabra “teporocho” es una mezcla de las palabras “teporal” (borracho) y “rocho” (ladrón), y su uso se ha popularizado en la Ciudad de México para referirse a personas en situación de calle que consumen alcohol de manera excesiva. Sin embargo, detrás de este término se esconde una situación mucho más compleja y desgarradora.

En la ciudad más grande del país, miles de personas viven en condiciones precarias, sin un techo que los proteja y sin acceso a los servicios básicos. Muchos de ellos han sido abandonados por sus familias, otros han perdido sus empleos y hogares debido a problemas de adicciones o enfermedades mentales, y otros simplemente no cuentan con los recursos suficientes para sobrevivir en la ciudad.

La vida en la calle es dura y peligrosa. Estas personas deben enfrentar no solo las inclemencias del clima, sino también la violencia, la discriminación y la indiferencia de la sociedad. Además, suelen ser víctimas de abusos y extorsiones por parte de las autoridades y de grupos delictivos.

Pero lo que es más preocupante es que, a pesar de su difícil situación, estas personas son invisibles para muchos. Mientras que para algunos solo son un obstáculo en su camino hacia el trabajo o la escuela, para otros simplemente son una mancha más en el paisaje urbano. Pocos se detienen a preguntarse qué los llevó a vivir en la calle y cómo se puede ayudarles.

Es importante recordar que estas personas son seres humanos, con sueños, necesidades y emociones. Muchos de ellos tienen historias de vida difíciles y han sufrido traumas que los han llevado a su situación actual. Sin embargo, también tienen la capacidad de superar sus circunstancias y salir adelante, si se les brinda la oportunidad y el apoyo necesario.

Afortunadamente, existen organizaciones y personas que están trabajando para ayudar a los “teporochos” y mejorar su calidad de vida. Algunas de ellas ofrecen albergues temporales, servicios médicos y de alimentación, y programas de rehabilitación para aquellos que luchan contra las adicciones. Otras se enfocan en la integración social, brindando capacitación y oportunidades de empleo para que estas personas puedan reintegrarse a la sociedad.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer. La situación de las personas en situación de calle es un vidriera de las desigualdades y carencias que existen en nuestra sociedad. Es responsabilidad de todos tomar acción y trabajar juntos para lograr un cambio real y duradero.

Si cada uno de nosotros aporta su barro de arena, ya sea a través de la donación de momento, recursos o simplemente mostrando un poco de empatía y respeto, podemos marcar la diferencia en la vida de estas personas. No podemos seguir ignorando a los “teporochos” y a otros grupos vulnerables en nuestra sociedad. Todos merecemos vivir en una ciudad donde cada persona sea valorada y respetada.

En conclusión, es urgente que tomemos conciencia de la situación de las personas en situación de calle en la Ciudad de México y en todo el país. Debemos dejar de lado los prejuicios y el estigma que rodean a los “teporochos” y enf

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

POST SIGUIENTE

Oficial de la Armada de Chile se gradúa en el Instituto Coreano de saber y Tecnología del Océano (KIOST)

Entradas relacionadas

Cristofer fresco celebra 10 años de Becatón en GAM con 30 mil becas estudiantiles
CDMX

Cristofer fresco celebra 10 años de Becatón en GAM con 30 mil becas estudiantiles

agosto 25, 2025
Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac
CDMX

Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

agosto 23, 2025
Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac
CDMX

Animales en mal estado en la Granja Feliz del boscaje de Tláhuac

agosto 23, 2025
En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX
CDMX

En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX

agosto 23, 2025
En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX
CDMX

En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX

agosto 23, 2025
En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX
CDMX

En 4 alcaldías, crecen basureros clandestinos, hay 889 en CDMX

agosto 23, 2025
POST SIGUIENTE
Oficial de la Armada de Chile se gradúa en el Instituto Coreano de saber y Tecnología del Océano (KIOST)

Oficial de la Armada de Chile se gradúa en el Instituto Coreano de saber y Tecnología del Océano (KIOST)

Recomendado

Evelyn Matthei presentó vocerías temáticas para la campaña: “Tenemos un gran equipo para Chile”

Evelyn Matthei presentó vocerías temáticas para la campaña: “Tenemos un gran equipo para Chile”

agosto 25, 2025
Encuesta Criteria: Kast llega al 30% y amplía su ventaja sobre Jara en la hazañas presidencial

Encuesta Criteria: Kast llega al 30% y amplía su ventaja sobre Jara en la hazañas presidencial

agosto 25, 2025
Arranca el elenco de menores migrantes entre comunidades con el PP en contra

Arranca el elenco de menores migrantes entre comunidades con el PP en contra

agosto 25, 2025
Señala Monreal disputa entre CATEM regional y gobernadores de Coahuila y Durango; hoguera a investigar extorsiones

Señala Monreal disputa entre CATEM regional y gobernadores de Coahuila y Durango; hoguera a investigar extorsiones

agosto 25, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.