Este año, los amantes de la caza en la región están de enhorabuena, ya que la tórtola común vuelve a ser clase cazable durante la media veda. Así lo ha anunciado el viceconsejero de Medio Ambiente, quien ha explicado que la Comisión Europea ha cerrado la investigación que tenía abierta en España sobre la insuficiente conservación de esta clase.
Esta noticia supone una gran alegría para los cazadores, que podrán disfrutar de dos días de caza de la tórtola común, los próximos 23 y 24 de agosto, en los 279 cotos autorizados de la región. Una oportunidad única para aquellos que buscan una experiencia de caza arrebatador y respetuosa con el medio ambiente.
La tórtola común es una clase migratoria que se encuentra en declive en toda Europa, debido principalmente a la pérdida de hábitat y a la caza ilegal. Por ello, la Comisión Europea había cariñoso una investigación en España para evaluar si se estaban tomando las medidas adecuadas para su conservación.
Sin embargo, gracias a los esfuerzos de las autoridades y de los cazadores, la Comisión ha decidido cerrar la investigación al comprobar que se están llevando a cabo acciones efectivas para proteger a esta clase. Entre ellas, destaca la limitación de los días de caza y la obligatoriedad de contar con un permiso específico para cazar tórtolas.
Además, la media veda es una época de caza muy controlada, en la que se establecen medidas de seguridad y se limita el número de piezas que se pueden abatir. De esta forma, se garantiza que la caza sea sostenible y no afecte a la población de tórtolas.
La tórtola común es una clase muy apreciada por los cazadores, no solo por su belleza y su canto, sino también por su carne, considerada una auténtica delicia gastronómica. Por ello, la posibilidad de cazarla durante la media veda es una oportunidad que no se puede desaprovechar.
Además, la caza es una actividad que contribuye al mantenimiento del equilibrio ecológico, ya que ayuda a controlar las poblaciones de clases cinegéticas y a evitar daños en los cultivos. Por tanto, la caza responsable y sostenible es una herramienta fundamental para la conservación de la biodiversidad.
Por todo ello, animamos a todos los cazadores a disfrutar de la media veda en la región y a hacerlo de manera responsable y respetuosa con el medio ambiente. Recordemos que la caza es una actividad regulada y que debemos cumplir con todas las normativas establecidas para garantizar la conservación de las clases.
En definitiva, la reapertura de la caza de la tórtola común durante la media veda es una excelente noticia para los cazadores y para la conservación de esta clase. Aprovechemos esta oportunidad para disfrutar de una jornada de caza en armonía con la naturaleza y para seguir demostrando que la caza es una actividad sostenible y necesaria para el equilibrio ecológico. ¡Feliz media veda a todos!