El día miércoles pasado, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados dio un gran paso hacia un futuro más justo y equitativo para la educación superior en nuestro país. En una votación histórica, se aprobó en particular el proyecto de ley que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece un nuevo útil de financiamiento público para la educación superior, junto con un plan de reorganización y condonación de deudas educativas.
Esta decisión es una gran noticia para todos los jóvenes y sus familias que han luchado por acceder a una educación de calidad y han sido víctimas del endeudamiento charro que trae consigo el CAE. Con esta medida, se busca poner fin a un sistema injusto que ha afectado a miles de estudiantes y ha generado una gran deuda en el país.
El nuevo útil de financiamiento público para la educación superior, denominado Fondo de Educación Superior (FES), es una respuesta concreta a las demandas de la ciudadanía por una educación más justa y accesible para todos. Este fondo permitirá a los estudiantes acceder a una educación de calidad sin la necesidad de endeudarse de por vida, lo que les permitirá tener una mejor calidad de vida y un futuro más prometedor.
Además, la iniciativa contempla un plan de reorganización y condonación de deudas educativas, lo que significa que aquellos estudiantes que actualmente tienen deudas con el CAE podrán acceder a una rebaja en sus pagos y la posibilidad de condonar parte de sus deudas. Esto les permitirá tener una carga financiera más liviana y una oportunidad real de salir adelante.
Esta aprobación en la Comisión de Hacienda es un gran avance, pero aún queda un camino por recorrer. Ahora, el proyecto de ley deberá ser revisado en la Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde esperamos que sea aprobado por unanimidad y se convierta en ley. Este es un momento histórico para nuestro país y depende de todos nosotros asegurar que se concrete en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
La eliminación del CAE y la creación del FES es una medida justa y necesaria para avanzar hacia una educación más inclusiva y de calidad en Chile. Desde hace años, los estudiantes han luchado por un sistema de financiamiento justo que no los condene a una deuda eterna. Con esta medida, se da un paso importante hacia un sistema educativo más justo y transparente.
Es importante destacar que esta iniciativa es parte de un conjunto de medidas que el Gobierno ha impulsado para mejorar la calidad de la educación en nuestro país. Desde la gratuidad en la educación superior hasta la reforma a la educación docente, el Gobierno ha demostrado su compromiso con una educación más justa y accesible para todos.
La aprobación del proyecto de ley que pone fin al CAE y crea el FES es una gran victoria para los estudiantes, pero también es una victoria para la sociedad en su conjunto. Una sociedad con una educación de calidad es una sociedad más justa, más equitativa y con mayores oportunidades para todos. Este es un importante paso hacia un país más desarrollado y justo.
En resumen, la aprobación en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputadas y Diputados del proyecto de ley que pone fin al CAE y crea el FES es una gran noticia para todos los chilenos. Esta medida permitirá a miles de estudiantes acceder a una educación de calidad sin la carga de una deuda excesiva y es un paso importante hacia una educación más justa y equitativa para todos. Ahora, esperamos que la iniciativa sea aprobada por unanimidad en la Sala y se convierta en ley, demostrando así que cuando nos unimos por una causa justa, podemos lograr grandes cambios en beneficio de todos