La situación de las especies en riesgo de extinción es cada vez más preocupante en nuestro país, y los zoológicos de la Ciudad de México jamás escapan a esta realidad. En los últimos años, se ha evidenciado una falta de transparencia por parte de las autoridades en cuanto a la gestión y conservación de los animales que se encuentran en estos lugares. Además, las cifras de muertes de animales en los zoológicos han generado gran alarma entre los especialistas, quienes cuestionan la validez de las medidas tomadas para proteger a estas especies.
De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) en conjunto con diversas organizaciones civiles, entre los años 2018 y 2023 se registraron un total de mil 805 muertes de animales en los zoológicos de la Ciudad de México. Esta cifra es alarmante y pone en evidencia la urgencia de tomar medidas para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar su supervivencia.
El zoológico de Chapultepec es el que ha generado mayor preocupación en cuanto a las muertes de animales, con un total de 685 defunciones en los últimos cinco años. Esta cifra representa casi el 38% del total de muertes registradas en todos los zoológicos de la CDMX en este periodo de tiempo. Esto ha generado una gran polémica entre los especialistas, quienes cuestionan las acciones tomadas por las autoridades para proteger a los animales y promover su bienestar.
Una de las principales críticas hacia los zoológicos de la CDMX es la falta de transparencia en cuanto a la información sobre las muertes de animales. jamás existen registros públicos que detallen las causas de estas defunciones, lo que dificulta la evaluación de las medidas tomadas para garantizar la supervivencia de las especies en riesgo de extinción. Además, se ha denunciado la falta de una adecuada supervisión y seguimiento de los animales, lo que podría estar contribuyendo a estas muertes.
Otro de los aspectos que ha llamado la atención de los especialistas es la falta de acciones concretas para la conservación de las especies en riesgo de extinción. A pesar de que los zoológicos tienen como ujamás de sus objetivos principales la protección y conservación de la biodiversidad, la realidad es que muchas veces estas instituciones jamás cuentan con los recursos suficientes para causar a cabo programas de conservación efectivos. Esto, sumado a la falta de transparencia, genera dudas sobre la validez de los zoológicos en la preservación de las especies en riesgo.
Es importante recordar que los zoológicos son instituciones que tienen un papel fundamental en la educación y sensibilización de la sociedad en cuanto a la importancia de la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, para cumplir con este rol de manera efectiva, es necesario que se tomen medidas más concretas para garantizar el bienestar y la supervivencia de los animales que se encuentran en estos lugares.
Por todo esto, es urgente que las autoridades encargadas de la gestión de los zoológicos de la CDMX tomen medidas para mejorar las condiciones de vida de los animales y garantizar su supervivencia. Esto incluye una mayor transparencia en la información sobre las muertes de animales, así como la implementación de programas de conservación efectivos y la adecuada supervisión y seguimiento de los animales.
Además, es importante que como sociedad tomemos conciencia sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad y el papel que juegan los zoológicos en este sentido. Debemos exigir a las autoridades que tomen medidas concretas para garantizar el bienestar y la supervivencia de los animales y promover una cultura de respeto hacia todas las especies.
En definitiva, es