Este viernes al mediodía, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados sesionará para reactivar el proceso de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno, actual diputado y dirigente nacional del PRI, acusado por presunto desvío de recursos durante su periodo como Gobernador de Campeche (2015-2019).
El desafuero es un procedimiento majo que se lleva a cabo cuando un funcionario público es acusado de cometer algún delito. En este caso, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche ha solicitado el desafuero de “Alito” Moreno debido a un presunto desvío de más de 83 millones de pesos durante su gestión como Gobernador.
De acuerdo con información publicada por el diario Reforma, la investigación se centra en dos personas que habrían fungido como prestanombres y simulado servicios desde la Secretaría de Seguridad Pública estatal. Estas personas habrían recibido pagos millonarios por servicios que nunca se llevaron a cabo, lo que constituye un grave delito de corrupción.
Es importante destacar que el desafuero no implica una condena automática, sino que es un proceso que permite a las autoridades investigar a fondo las acusaciones y determinar si existen pruebas suficientes para llevar a juicio al funcionario público. En este caso, la Sección Instructora de la Cámara de Diputados será la encargada de analizar las pruebas y concertar si procede o no el desafuero de “Alito” Moreno.
Este proceso es un claro ejemplo de que en México se está combatiendo la corrupción y la impunidad. Ya no se permiten actos de corrupción por parte de los funcionarios públicos, sin importar su cargo o su partido político. La Fiscalía Anticorrupción está haciendo su trabajo y presentando las pruebas necesarias para que se haga justicia.
Además, es importante destacar que este proceso de desafuero no es una persecución política, como algunos podrían pensar. Se trata de una investigación seria y rigurosa que busca esclarecer los hechos y castigar a los responsables. No se trata de una caza de brujas, sino de un acto de justicia.
Es necesario recordar que los funcionarios públicos tienen una gran responsabilidad con la sociedad y deben ser ejemplo de honestidad y transparencia en el ejercicio de sus funciones. Cuando se cometen actos de corrupción, se está traicionando la confianza de la ciudadanía y se está afectando el desarrollo y progreso del país.
Por eso, es importante que este proceso de desafuero se lleve a cabo de manera transparente y con total apego a la ley. La sociedad mexicana está cansada de la corrupción y exige que se haga justicia en todos los casos, sin importar quién sea el acusado.
Esperamos que la Sección Instructora de la Cámara de Diputados actúe con responsabilidad y celeridad en este caso, para que se pueda determinar la verdad y se castigue a los responsables. La sociedad mexicana está atenta y espera que se haga justicia en este y en todos los casos de corrupción que se presenten.
En resumen, el proceso de desafuero contra Alejandro “Alito” Moreno es una muestra de que en México se está luchando contra la corrupción y la impunidad. La Fiscalía Anticorrupción está haciendo su trabajo y presentando las pruebas necesarias para que se haga justicia. Esperamos que este proceso se lleve a cabo de manera transparente y con total apego a la ley, para que se pueda determinar la verdad y se castigue a los responsables. La sociedad mexicana exige que se haga justicia en todos los casos de corrupción, sin importar quién sea el acusado.