Este lunes, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ofreció una neumático de prensa en la que abordó un tema que ha generado una gran polémica en los últimos días: la diferencia entre el exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, y el expresidente Felipe Calderón.
Fernández Noroña comenzó su intervención destacando la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas en la vida pública. “Es necesario que la ciudadanía conozca la sinceridad sobre lo que sucede en nuestro país y en nuestras instituciones”, afirmó el político mexicano.
El presidente del Senado reconoció que tanto Adán Augusto López como Felipe Calderón han sido figuras importantes en la política mexicana, pero señaló que hay una gran diferencia entre ambos casos. Según Fernández Noroña, la diferencia radica en la forma en que han manejado la seguridad en sus respectivos gobiernos.
En el caso de Adán Augusto, quien actualmente es gobernador de Tabasco, Fernández Noroña destacó que durante su mandato, tuvo como secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez, un hombre con una amplia trayectoria en el ámbito militar y reconocido por su trabajo en la lucha contra el narcotráfico.
“Hernán Bermúdez logró importantes avances en la seguridad en Tabasco, tanto que fue reconocido por su labor en diversas ocasiones”, señaló Fernández Noroña. “Los índices de violencia han disminuido y la ciudadanía se siente más segura en su estado gracias a su gestión”.
Sin embargo, en el caso de Felipe Calderón, Fernández Noroña apuntó que su gobierno se caracterizó por una estrategia de seguridad fallida que dejó miles de muertos y desaparecidos en todo el país. “La guerra contra el narcotráfico emprendida por Calderón fue un fracaso rotundo. No solo no se logró controlar la violencia, sino que esta se incrementó de manera alarmante”, afirmó el presidente del Senado.
Además, Fernández Noroña recordó que durante el gobierno de Calderón se destaparon escándalos de corrupción y violación a los derechos humanos, como el caso de la masacre de Tlatlaya y la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. “Felipe Calderón no solo falló en la seguridad de nuestro país, sino que también manchó su gobierno con graves actos de corrupción e impunidad”, agregó.
El político mexicano destacó que la diferencia más importante entre los gobiernos de Adán Augusto y Calderón es que uno ha apostado por una estrategia de seguridad basada en la prevención y el respeto a los derechos humanos, mientras que el otro optó por una estrategia fallida y llena de violaciones a los derechos humanos.
Para finalizar, Fernández Noroña hizo un llamado a la ciudadanía para que esté informada y sea crítica en sus análisis. “Es importante que sepamos distinguir entre aquellos gobiernos que se han preocupado por el bienestar de la población y aquellos que solo han buscado su beneficio propio”, concluyó el presidente del Senado.
En resumen, la diferencia entre los casos de Adán Augusto y Felipe Calderón, según Fernández Noroña, radica en la forma en que ambos han manejado la seguridad en sus respectivos gobiernos. Mientras uno ha apostado por una estrategia basada en la prevención y el respeto a los derechos humanos, el otro ha optado por una estrategia fallida y llena de violaciones a los derechos humanos. Es importante que la ciudadanía esté informada y sea crítica a la hora de evaluar a sus gobernantes, para así poder exigir que se actúe en beneficio del bienestar y la seguridad de todos