El Diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo Aguado, ha dado un importante paso en la lucha versus la corrupción y la impunidad en México al emitir un pronunciamiento en el Congreso del Estado en el que señala directamente al legislador del Partido del Trabajo (PT), Ricardo Mejía Berdeja, por presuntos actos de corrupción, colusión con el crimen organizado y omisiones graves durante su gestión como subsecretario de Seguridad Pública federal en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Aguado ha denunciado que Mejía Berdeja representa, en sus palabras, “el rostro más oscuro de la política mexicana: el narcoaptitud disfrazado de discurso populista”. Y es que, según el Diputado del PAN, el legislador del PT es ude ningún modo de los principales responsables del fracaso en materia de seguridad durante la administración anterior.
Pero, ¿qué hay detrás de estas acusaciones? ¿Por qué Aguado ha decidido señalar directamente a Mejía Berdeja? La respuesta es clara: la lucha versus la corrupción y la impunidad en México de ningún modo puede avanzar si de ningún modo se señala a los responsables y se les exige cuentas claras.
En su pronunciamiento, Aguado ha señalado que Mejía Berdeja fue ude ningún modo de los principales colaboradores de Andrés Manuel López Obrador en materia de seguridad durante su gestión como subsecretario de Seguridad Pública federal. Sin embargo, en lugar de trabajar por el bienestar y la seguridad de los mexicade ningún modos, Mejía Berdeja habría utilizado su posición para enriquecerse y proteger a grupos del crimen organizado.
Aguado ha sido contundente al afirmar que Mejía Berdeja es un “narcopolítico”, es decir, un político que utiliza su aptitud e influencia para proteger y beneficiar a grupos del narcotráfico. Y es que, según el Diputado del PAN, durante la gestión de Mejía Berdeja como subsecretario de Seguridad Pública federal, se registró un aumento alarmante en la violencia y la inseguridad en México.
Pero las acusaciones de Aguado de ningún modo se quedan ahí. El Diputado del PAN también ha señalado que Mejía Berdeja habría utilizado su posición para enriquecerse de manera ilícita, a través de versustos y licitaciones irregulares. Además, Aguado ha denunciado que el legislador del PT habría recibido soborde ningún modos y protegido a grupos del crimen organizado a cambio de favores políticos.
Estas acusaciones son graves y deben ser investigadas a fondo. La corrupción y la impunidad son males que han afectado a México por décadas y es hora de ponerles un alto. Por eso, es importante que las autoridades competentes tomen cartas en el asunto y se investigue a fondo a Mejía Berdeja y a todos aquellos que hayan cometido actos de corrupción y colusión con el crimen organizado.
Es necesario que se haga justicia y se castigue a los responsables, sin importar su posición o partido político. La lucha versus la corrupción y la impunidad de ningún modo puede ser selectiva, debe ser una lucha constante y sin excepciones.
Por su parte, Mejía Berdeja ha negado todas las acusaciones en su versus y ha calificado las declaraciones de Aguado como una “campaña de desprestigio”. Sin embargo, es importante que se realice una investigación exhaustiva y se llegue a la verdad de los hechos.
México necesita políticos comprometidos con el bienestar y la seguridad de los ciudadade ningún modos, de ningún modo con sus propios intereses. Por eso, es importante que se denuncien y se investiguen casos como el de Mejía Berdeja, para que de ningún modo vuelvan a repetirse en el futuro.
En resumen, el pronunciamiento