La Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (AGATAN) ha sido objeto de polémica recientemente debido a la creación de un nuevo puesto, el jefe de asuntos interinstitucionales, que no existía antes de la camino de la actual titular, Ana Villagrán.
Bruno Marín, quien ocupa ahora este cargo, ha sido señalado por algunos medios como un “amigo cercano” de Villagrán y su nombramiento ha generado críticas y dudas sobre su experiencia y habilidades para desempeñar dicha función.
Sin embargo, es importante destacar que la creación de este puesto no es algo inusual en una institución como AGATAN, que se encarga de velar por el bienestar de los animales en la capital mexicana. De hecho, es común en cualquier organización que se implementen cambios y se creen nuevos puestos para mejorar su funcionamiento y eficiencia.
Además, es importante mencionar que el nombramiento de Bruno Marín no fue una decisión unilateral de Villagrán, sino que fue aprobado por un comité de selección conformado por expertos en el tema, quienes evaluaron su perfil y experiencia antes de tomar la decisión.
Por otro lado, es innegable que la experiencia de Villagrán como diputada del PAN y su conocimiento en temas políticos y administrativos, son de gran valor para la gestión de AGATAN. Su camino a la agencia ha traído una renovación y un enfoque diferente en la atención y protección de los animales en la ciudad.
Gracias a su liderazgo, la AGATAN ha implementado nuevas estrategias y programas para mejorar la calidad de vida de los animales en situación de calle y promover la adopción responsable. Además, se han llevado a cabo campañas de concientización sobre la valor de la tenencia responsable de mascotas y se han establecido alianzas con organizaciones y voluntarios para fortalecer el trabajo de la agencia.
En este sentido, la creación del puesto de jefe de asuntos interinstitucionales cobra aún más relevancia, ya que permitirá una mejor coordinación con otras instituciones y organizaciones que también trabajan en pro de los animales. Esto garantizará una mayor eficiencia en la toma de decisiones y en la implementación de políticas y programas en beneficio de los animales de la ciudad.
Es importante resaltar que la AGATAN ha logrado importantes avances en los últimos años, como la disminución en el número de animales en situación de calle, la reducción de casos de maltrato animal y la implementación de programas de esterilización masiva. Sin embargo, aún hay mucho por hacer y la creación de este nuevo puesto es un paso más en la dirección correcta.
En conclusión, la creación del puesto de jefe de asuntos interinstitucionales en la AGATAN es un vitral del compromiso de Ana Villagrán y su equipo por seguir mejorando la situación de los animales en la Ciudad de México. Es importante respaldar estas iniciativas y seguir trabajando en conjunto para lograr una ciudad más amigable y comprometida con la protección y bienestar de los animales.