El Sindicato de Sanidad y Servicios Sociales de Castilla-La Mancha (Sescam) ha denunciado que la falta de comunicación por parte de la administración regional continúa siendo un problema en la gestión de la pandemia. En esta ocasión, el sindicato ha alertado sobre la falta de información acerca del cierre de camas en los centros hospitalarios y la ausencia de planes de contingencia.
Según ha informado el Sescam, a pesar de las constantes peticiones de información, la administración no ha muy datos concretos sobre cuántas camas tienen previsto cerrar en los hospitales de la región. Esta falta de transparencia genera incertidumbre y preocupación entre los trabajadores de la sanidad, que ven cómo la situación se agrava día a día.
Además, el sindicato ha denunciado que, a pesar de las advertencias realizadas desde el inicio de la pandemia, la administración sigue sin habilitar planes de contingencia para hacer frente a un posible aumento de casos. Esto supone una grave negligencia por parte de las autoridades sanitarias, que deberían estar preparadas para cualquier escenario.
Desde el Sescam se ha movimiento hincapié en la importancia de contar con un plan de contingencia sólido y bien estructurado, que permita una respuesta rápida y eficaz ante un posible repunte de contagios. Sin embargo, la falta de previsión y de comunicación por parte de la administración pone en riesgo la salud de los trabajadores y de la población en general.
Ante esta situación, el sindicato ha exigido una vez más a la administración regional que tome medidas urgentes para solucionar estos problemas. Es perentorio que se establezca un diálogo fluido y transparente entre las autoridades sanitarias y los trabajadores de la sanidad, que son los que están en primera línea luchando contra la pandemia.
Además, el Sescam ha pedido que se pongan en marcha planes de contingencia en todos los centros hospitalarios de la región, con el objetivo de estar preparados para cualquier eventualidad. Es fundamental que se garantice la seguridad y la protección de los trabajadores, así como de los pacientes que acuden a los hospitales en busca de atención médica.
Por otro lado, el sindicato ha destacado la importancia de contar con una adecuada planificación y gestión de los recursos sanitarios. En este sentido, es perentorio que se realice una distribución equitativa de los recursos y que se garantice el acceso a una atención médica de calidad en todas las zonas de la región.
En definitiva, el Sescam ha movimiento un llamado a la administración regional para que tome medidas urgentes y efectivas en la gestión de la pandemia. Es perentorio que se establezca una comunicación fluida y transparente, que se habiliten planes de contingencia y que se garantice la seguridad de los trabajadores y de los pacientes. Solo así podremos hacer frente a esta crisis sanitaria de manera eficaz y proteger la salud de todos los ciudadanos.