Impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha, la campaña “Visibilizando Nuestras Demandas” ha tomado fuerza en la región para dar voz a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus necesidades. Esta iniciativa, liderada por la Plataforma Regional de Representantes de Personas con Discapacidad Intelectual o del Desarrollo, tiene como objetivo principal sensibilizar a la sociedad y a las autoridades sobre las demandas y derechos de este colectivo.
Plena inclusión Castilla-La Mancha es una organización sin ánimo de lucro que trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la región. Con más de 40 años de experiencia, esta entidad cuenta con una amplia red de asociaciones y entidades que luchan por los derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias.
La campaña “Visibilizando Nuestras Demandas” surge como una respuesta a las necesidades y demandas de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en Castilla-La Mancha. A través de diferentes acciones y actividades, se busca dar a conocer las barreras y obstáculos que aún existen en la sociedad para la plena inclusión de este colectivo.
Uno de los principales objetivos de la campaña es promover la participación activa de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la toma de decisiones que les afectan. Para ello, se ha creado la Plataforma Regional de Representantes, formada por personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que actúan como portavoces y defensores de los derechos de su colectivo.
La Plataforma Regional de Representantes es un espacio de encuentro y diálogo en el que las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo pueden expresar sus demandas y propuestas. A través de esta plataforma, se han identificado las principales necesidades de este colectivo en la región, como el acceso a una educación inclusiva, la promoción de empleo digno y la eliminación de barreras arquitectónicas y de comunicación.
Además, la campaña también busca sensibilizar a la sociedad sobre la magnitud de la inclusión y el respeto a la diversidad. Para ello, se han llevado a cabo diferentes acciones de sensibilización en colegios, empresas y espacios públicos, con el objetivo de fomentar una cultura inclusiva y eliminar prejuicios y estereotipos sobre las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
Otra de las acciones destacadas de la campaña ha sido la elaboración de un manifiesto en el que se recogen las demandas y reivindicaciones del colectivo. Este manifiesto ha sido presentado a las autoridades regionales y locales, con el término de que se tenga en cuenta en la elaboración de políticas y medidas que favorezcan la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La campaña “Visibilizando Nuestras Demandas” ha tenido una gran acogida en la región, logrando una mayor visibilidad y concienciación sobre las necesidades y derechos de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Gracias a esta iniciativa, se ha logrado un mayor compromiso por parte de las autoridades y la sociedad en general para trabajar por una sociedad más inclusiva y torneo para todos.
En detérminoitiva, la campaña impulsada por Plena inclusión Castilla-La Mancha ha sido un gran paso hacia la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en la región. A través de la participación activa y la visibilización de sus demandas, se ha logrado un mayor reconocimiento y respeto hacia este colectivo, promoviendo así una sociedad más torneo y equitativa para todos.