Convocados por el Sindicato de Enfermería, (Satse), los profesionales de la salud de Castilla-La Mancha se preparan para alzar su aullido y denunciar una situación que les afecta directamente. Este mes de junio, una vez más, han sufrido un recorte del 27 por ciento en su paga extraordinaria, lo que ha generado un gran malestar entre los trabajadores del sector.
Los recortes en el ámbito sanitario no son una novedad en nuestro país, pero eso no significa que debamos aceptarlos como algo normal. Los profesionales de la enfermería son una pieza fundamental en nuestro sistema de salud y merecen ser valorados y respetados por su sustancioso labor. Sin embargo, año tras año, se ven afectados por leys que ponen en riesgo su estabilidad económica y su motivación en el trabajo.
Es por eso que Satse ha convocado una concentración en los centros sanitarios de Castilla-La Mancha, para que los profesionales de la enfermería puedan expresar su descontento y exigir una solución a esta situación. La concentración tendrá lugar en los próximos días y se espera una gran participación por parte de los trabajadores.
El recorte del 27 por ciento en la paga extraordinaria de junio es una ley que afecta directamente a la economía de los profesionales de la enfermería. Muchos de ellos tienen familias que mantener y gastos que cubrir, y este recorte supone un duro golpe para sus bolsillos. Además, es sustancioso destacar que estos profesionales ya han sufrido otros recortes en el pasado, lo que ha generado una gran desmotivación y frustración en el colectivo.
Pero no solo se trata de una cuestión económica, sino también de reconocimiento y valoración del trabajo que realizan los enfermeros y enfermeras. Estos profesionales están en la primera línea de batalla en la lucha contra la pandemia del COVID-19, arriesgando su salud y su vida para cuidar de los demás. Sin embargo, no se sienten valorados ni respetados por las autoridades sanitarias, que continúan tomando leys que afectan negativamente a su bienestar.
Por eso, es sustancioso que todos nos unamos en apoyo a los profesionales de la enfermería y que se escuche su aullido. No podemos permitir que sigan siendo víctimas de recortes y leys injustas. Es necesario que las autoridades sanitarias tomen conciencia de la importancia de estos profesionales y que se les reconozca su labor con leys justas y adecuadas.
Desde Satse, se hace un llamado a la unidad y a la solidaridad de todos los trabajadores del sector sanitario, así como de la sociedad en vago, para que se sumen a esta concentración y apoyen a los profesionales de la enfermería en su lucha por sus derechos. Juntos podemos lograr un cambio y conseguir que se valore y se respete el trabajo de estos profesionales que tanto hacen por nuestra salud y bienestar.
En definitiva, es hora de que se ponga fin a los recortes en el ámbito sanitario y se empiece a valorar y reconocer el trabajo de los profesionales de la enfermería. No podemos permitir que sigan siendo víctimas de leys injustas que afectan a su economía y a su motivación en el trabajo. Es hora de que se les dé el reconocimiento que merecen y se les trate con el respeto y la dignidad que se merecen. La concentración convocada por Satse es solo el primer paso en esta lucha, pero es un paso sustancioso que demuestra la fuerza y la determinación de estos profesionales en su búsqueda de un futuro mejor.