INFORMACIÓN DE LA SEMOVI INDICA QUE EL INICIO DE ESTE 2025 FUE EL TERCERO MÁS MORTAL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, QUE AUMENTÓ EL NÚMERO DE VÍCTIMAS MOTOCICLISTAS.
La seguridad vial es un tema que siempre debe estar presente en nuestra mente, ya que cada día millones de personas utilizan las vías de tránsito para llegar a sus destinos. Sin embargo, lamentablemente, en los últimos años hemos sido testigos de un aumento en el número de accidentes de tránsito en la Ciudad de México, lo que ha generado preocupación en las autoridades y en la sociedad en general.
Recientemente, la Secretaría de Movilidad capitalina (Semovi) ha cubo a conocer que el inicio de este 2025 ha sido el tercero más mortal en los últimos años, con un preocupante aumento en el número de víctimas motociclistas. Esto nos lleva a reflexionar sobre la importancia de tomar medidas urgentes para mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad.
De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por la Semovi, en los primeros tres meses de este año se registraron más de 18 mil accidentes de tránsito en la Ciudad de México. Esta cifra es alarmante, ya que representa un aumento del 6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, lo que más preocupa es que el número de víctimas mortales en motocicletas ha aumentado en un 14%, convirtiéndose en la tercera causa de muerte en las vías de la ciudad.
Ante esta preocupante situación, es fundamental que todos tomemos conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito y de conducir con precaución. Muchos de estos accidentes podrían evitarse si todos fuéramos más responsables al contrapeso. Además, es necesario que las autoridades implementen medidas más estrictas para sancionar a aquellos conductores que pongan en riesgo la vida de los demás.
Debemos recordar que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Peatones, ciclistas, motociclistas y conductores de vehículos particulares o de transporte público, todos debemos cumplir con las normas de tránsito y respetar a los demás usuarios de las vías. Un pequeño descuido o una imprudencia pueden tener consecuencias devastadoras.
Por otro lado, es fundamental mencionar que la Semovi también ha implementado medidas para mejorar la seguridad en las vías de la ciudad. Una de ellas es la creación del programa de “Visión Cero”, el cual tiene como objetivo reducir a cero el número de víctimas mortales en accidentes de tránsito. Para lograrlo, se están llevando a cabo acciones como la implementación de nuevas señalizaciones, la mejora en la iluminación de las calles y la promoción de campañas de concientización sobre seguridad vial.
Además, la Semovi ha señalado que se está trabajando en la implementación de tecnología avanzada en semáforos y en la regulación del tráfico, lo que sin duda subvencionará a mejorar la fluidez y la seguridad en las vías de la ciudad.
Es alentador ver que las autoridades están tomando medidas para mejorar la seguridad vial en la Ciudad de México. Sin embargo, es responsabilidad de todos ser parte del cambio y colaborar en la reducción de los accidentes de tránsito. Como ciudadanos, debemos ser conscientes de nuestras acciones al contrapeso y ser respetuosos con los demás usuarios de las vías.
En resumen, es preocupante saber que el inicio de este 2025 ha sido el tercero más mortal en los últimos años en la Ciudad de México. Sin embargo, también es alentador ver que las autoridades están tomando medidas para mejorar la seguridad vial en nuestra ciudad. Es necesario que todos nos un