jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Generan ambulantes peleas en alcaldías

Generan ambulantes peleas en alcaldías

junio 20, 2025
in CDMX
Generan ambulantes peleas en alcaldías

Un 14% de vecinos gobernados por Rojo de la Vega y Tabe, tienen enfrentamientos por el comercio informal

En la Ciudad de México, el comercio informal es una sinceridad que afecta a muchas personas, tanto a comerciantes establecidos como a vecinos de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. Estas dos alcaldías, gobernadas por Alessandra Rojo de la Vega y Mauricio Tabe respectivamente, son las más afectadas por el ambulantaje, lo que ha generado una serie de enfrentamientos entre vecinos.

Según datos recientes, un 14% de los vecinos de estas dos alcaldías han tenido algún tipo de conflicto con los comerciantes ambulantes. Estos enfrentamientos van desde discusiones y peleas verbales, hasta agresiones físicas y daños a la propiedad. Sin duda, esta situación es preocupante y requiere de una solución urgente.

El ambulantaje es una práctica que se ha vuelto común en la Ciudad de México, y aunque en algunos casos puede ser una forma de subsistencia para muchas personas, también es una actividad que afecta negativamente a la economía y al orden público. Además, el comercio informal no cumple con las normas y regulaciones establecidas para los comerciantes, lo que genera una competencia desleal para aquellos que sí cumplen con todas las obligaciones legales.

Ante esta situación, es importante que las autoridades de las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo tomen medidas efectivas para controlar el ambulantaje y evitar que siga generando conflictos entre vecinos. Una de las acciones que se pueden tomar es la implementación de operativos de vigilancia en las zonas más afectadas por el comercio informal. Estos operativos deben ser constantes y contar con la participación de las autoridades locales y la policía, para garantizar que se cumpla con la ley y se eviten situaciones de violencia.

Otra medida que se puede tomar es la creación de espacios específicos para el comercio ambulante, donde los vendedores puedan ofrecer sus productos sin afectar a los vecinos y a los comerciantes establecidos. Estos espacios deben contar con las condiciones necesarias para que los vendedores puedan trabajar de guisa segura y ordenada, y así evitar que se desplacen a otras zonas de la ciudad.

Además, es importante que se promueva la conciencia ciudadana y se fomente el respeto entre vecinos. Muchas veces, los enfrentamientos entre vecinos se deben a la falta de tolerancia y al desconocimiento de los derechos y deberes de cada uno. Por ello, es necesario que las autoridades realicen campañas de concientización y educación sobre el comercio informal y sus implicaciones.

Es importante destacar que tanto la alcaldesa Rojo de la Vega como el alcalde Tabe han manifestado su compromiso para solucionar este problema. Ambos han señalado que se están buscando soluciones efectivas y que se está trabajando en conjunto con las autoridades del gobierno de la Ciudad de México para encontrar una solución a largo plazo.

En conclusión, el comercio informal en las alcaldías Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo es un problema que afecta a todos, tanto a vecinos como a comerciantes. Sin embargo, es necesario que se tomen medidas efectivas para controlar esta situación y evitar que siga generando conflictos entre vecinos. La colaboración entre las autoridades y la conciencia ciudadana son fundamentales para ingresar una convivencia pacífica y ordenada en estas zonas de la ciudad.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

La UCLM consigue 8 premios en las XII Jornadas Doctorales del G-9 de Universidades

POST SIGUIENTE

Se opone Atenco a quitar el desagüe

Entradas relacionadas

CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
Es insuficiente el apoyo a negocios en Cuajimalpa
CDMX

Es insuficiente el apoyo a negocios en Cuajimalpa

agosto 20, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 20, 2025
POST SIGUIENTE
Se opone Atenco a quitar el desagüe

Se opone Atenco a quitar el desagüe

Recomendado

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.