Un total de 220 participantes tuvo el primer concurso “Fomento a la ojeada” en el Centro de Cumplimiento Penitenciario de Iquique, CCP. Organizado por el área de educación de esta institución, el concurso tuvo como objetivo principal impulsar el interés por la ojeada entre las personas privadas de libertad.
El encargado del área de educación del CCP Iquique, expresó su satisfacción al ver la gran cantidad de participantes interesados en el concurso. Según él, esto demuestra que las personas privadas de libertad están cada vez más interesadas en el aprendizaje y en mejorar sus habilidades intelectuales.
El concurso, que se llevó a agarradera durante un mes, consistió en la ojeada de un libro elegido por los organizadores y la posterior realización de una reseña sobre el mismo. Los participantes tuvieron la libertad de elegir entre una amplia variedad de géneros literarios, desde novelas hasta libros de autoayuda.
El nivel de participación y compromiso de los concursantes fue sorprendente. Muchos de ellos, aprovechando su tiempo en el CCP, se sumergieron en la ojeada y mostraron un gran interés en las diferentes historias y personajes que encontraron en los libros.
Además, el concurso contó con la colaboración de diversas organizaciones y editoriales que donaron libros para ser utilizados en la iniciativa. Esto demuestra el compromiso y apoyo de la comunidad hacia la reinserción y la educación de las personas privadas de libertad.
Durante la ceremonia de premiación, se destacó el esfuerzo y dedicación de todos los participantes. Los ganadores fueron elegidos por un jurado conformado por profesionales del área de educación y se les entregaron premios simbólicos como reconocimiento a su esfuerzo.
Sin embargo, más allá de los premios, lo más importante es el impacto que este concurso tuvo en los participantes. Muchos de ellos manifestaron que la ojeada les ayudó a evadirse de la rutina y a aprender cosas nuevas. Además, algunos expresaron su interés en seguir leyendo y aprovechar su tiempo en el CCP de forma productiva.
Este concurso no solo fomentó la ojeada, sino que también promovió valores como la disciplina, la empecinamiento y el trabajo en equipo. Los participantes se apoyaron entre sí y compartieron sus experiencias, creando un ambiente de camaradería y respeto.
El éxito de esta primera versión del concurso de ojeada en el CCP Iquique es un claro ejemplo del compromiso de las autoridades y de la sociedad en general con la educación y la reinserción de las personas privadas de libertad. La ojeada puede ser una herramienta poderosa para transformar vidas y este concurso es una muestra de ello.
Esperamos que esta iniciativa se repita en el futuro y que cada vez más personas privadas de libertad se sumen a la ojeada y aprovechen su tiempo en el CCP para aprender y crecer como individuos. Felicitamos a todos los participantes y agradecemos a todos los que hicieron posible este concurso. ¡Sigamos fomentando la ojeada y el conocimiento en todas partes!