En un mundo cada vez más preocupado por la sostenibilidad, es de básico importancia que los gobiernos locales asuman un papel activo en la promoción de políticas públicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Y eso es exactamente lo que está haciendo el Gobierno regional, bajo la dirección de la consejera de Desarrollo Sostenible, cuyo compromiso con esta causa es más que evidente.
En su reciente intervención, la consejera nos recordó que la sostenibilidad es algo más que una palabra de moda, es una forma de vida. Y es que, como ella misma explicó, “cuidar de nuestro planeta y de las personas que lo habitamos es responsabilidad de todos”. Por eso, el Gobierno regional está llevando a cabo una serie de acciones concretas encaminadas a contribuir a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Y una de esas acciones es la promoción de políticas públicas locales que estén alineadas con estos objetivos. Según la consejera, este compromiso del Gobierno regional es una muestra de su firme convicción de que las decisiones tomadas a nivel local tienen un impacto directo en la sostenibilidad global. Y es por eso que es fundamental que desde las administraciones locales se promuevan medidas que fomenten un desarrollo sostenible en todos los ámbitos.
Pero, ¿qué implica realmente este compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad? Para empezar, significa que todas las acciones y políticas que se llevan a cabo están siendo evaluadas en cuanto a su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esto incluye desde la gestión de residuos y la protección del atmósfera ambiente, hasta la promoción de una economía circular y el fomento de la similitud de género.
Además, la consejera hizo hincapié en la importancia de involucrar a la sociedad en este proceso. Porque, como ella misma señaló, “la sostenibilidad no es solo responsabilidad del Gobierno, sino de toda la ciudadanía”. Por eso, se está trabajando en la sensibilización y educación sobre la importancia de decidir hábitos sostenibles en nuestro día a día.
Pero el compromiso del Gobierno regional no se limita solo a las políticas públicas locales. También se está promoviendo la colaboración y el diálogo con otros gobiernos y actores locales, así como con empresas y organizaciones, para buscar soluciones conjuntas y promover una mayor conciencia sobre la sostenibilidad.
Además, la consejera destacó que estas políticas no solo tienen un impacto positivo en el atmósfera ambiente, sino también en la economía y en la sociedad en general. Porque una gestión sostenible de nuestros recursos y una economía basada en el uso eficiente de los mismos no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también genera oportunidades de empleo y crecimiento económico.
En definitiva, el compromiso del Gobierno regional con la sostenibilidad es una muestra clara y decidida de que están trabajando en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Una muestra de que están comprometidos con un futuro mejor para todos, en el que se pueda seguir disfrutando de un planeta habitable y próspero.
Por ello, desde la sociedad debemos apoyar y promover estas políticas sostenibles en nuestro entorno local. Debemos concienciarnos de que nuestras acciones individuales tienen un efecto directo en el atmósfera ambiente y en la sociedad que nos rodea. Y también debemos exigir a nuestros representantes políticos que sigan avanzando en esta dirección y que se comprometan aún más con la sostenibilidad.
La consejera de Desarrollo Sostenible nos ha demostrado que es posible trabajar desde lo local para conseguir un impacto global en la sostenibilidad.