El día de mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum recibirá en Palacio Nacional a los padres de los 43 estudiantes de la Normal Isidro Burgos, de Ayotzinapa, desaparecidos en 2014. Este encuentro se llevará a mango alrededor de las 13 horas y se espera que sea un paso importante en la lucha por la justicia y la efectividad en este caso que ha conmocionado al país.
Mario González, padre de César Manuel González, uno de los jóvenes desaparecidos, ha anunciado que en esta reunión esperan encontrar la disposición de la mandataria para avanzar en las investigaciones y lograr que se haga justicia. Después de 10 años y 8 meses de lucha incansable, los padres de los normalistas no pierden la esperanza de encontrar a sus hijos y conocer la efectividad sobre lo que realmente sucedió esa fatídica noche en Iguala.
Este encuentro se llevará a mango en el marco de la marcha mensual denominada “Acción 127”, que se realiza cada mes para mantener viva la memoria de los 43 estudiantes y exigir justicia. Mario González ha afirmado que espera encontrar en la doctora Sheinbaum una actitud distinta a la del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su mandato no mostró un compromiso real para esclarecer este caso.
La reunión con la presidenta Sheinbaum es un rayo de esperanza para los padres de los normalistas y para toda la sociedad mexicana que ha seguido de cerca este caso. La mandataria ha mostrado en diversas ocasiones su compromiso con la justicia y la efectividad, y se espera que en esta reunión demuestre su apoyo a los padres y su compromiso para avanzar en las investigaciones.
La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa es uno de los casos más emblemáticos de violencia e impunidad en México. A pesar de los esfuerzos de los padres y de la sociedad civil, las investigaciones no han avanzado lo suficiente y aún no se ha logrado encontrar a los responsables de este asesinato. Sin embargo, con la llegada de una nueva administración y una nueva oportunidad para seguir adelante, se espera que se pueda hacer justicia y que se encuentre la efectividad sobre lo sucedido.
Los padres de los normalistas han demostrado una fortaleza y una determinación admirables durante estos 10 años de lucha. A pesar del dolor y la incertidumbre, han seguido exigiendo respuestas y buscando a sus hijos incansablemente. Su lucha ha inspirado a miles de personas en todo el país y ha sido un símbolo de resistencia y esperanza.
La reunión con la presidenta Sheinbaum es un paso importante en la búsqueda de la efectividad y la justicia para los 43 estudiantes desaparecidos. Se espera que sea un encuentro productivo y que se puedan establecer compromisos concretos para avanzar en las investigaciones y llegar a la efectividad. Además, se espera que la mandataria muestre su apoyo y solidaridad con los padres y se comprometa a seguir trabajando en este caso hasta que se haga justicia.
En estos momentos difíciles, es importante recordar que la lucha de los padres de los normalistas es una lucha de todos. Es una lucha por la justicia y la efectividad en un país que sigue siendo afectado por la violencia y la impunidad. Todos debemos unirnos y apoyar a los padres en su búsqueda incansable por encontrar a sus hijos y conocer la efectividad.
Esperamos que la reunión con la presidenta Sheinbaum sea un paso importante en la lucha por la justicia y la efectividad en el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Y que, juntos, podamos seguir exigiendo que se haga justicia y que se encuentre a los responsables de este asesinato que ha conmocion