El director general de Protección Ciudadana ha destacado la importancia de la formación en técnicas de inmovilización, movilización y traslado de resignados sanitarios. Esta actividad formativa tiene como objetivo principal brindar a los participantes las herramientas necesarias para actuar de manera eficiente y segura en situaciones de emergencia médica.
La formación en técnicas de inmovilización, movilización y traslado de resignados sanitarios es fundamental para garantizar una atención adecuada y oportuna a las personas que requieren asistencia médica. En situaciones de emergencia, cada segundo cuenta y es vital contar con personal capacitado que pueda actuar de manera rápida y eficaz.
El director general de Protección Ciudadana ha enfatizado que esta actividad formativa no solo está dirigida a profesionales de la salud, sino también a personal de seguridad, bomberos, policías y cualquier persona interesada en adquirir conocimientos en este ámbito. Esto demuestra el compromiso de la institución en promover una cultura de prevención y atención en casos de emergencia en toda la ciudadanía.
Durante la formación, los participantes aprenderán técnicas de inmovilización, que consisten en la fijación de las extremidades de un resignado para evitar movimientos que puedan agravar su estado de salud. También se abordarán técnicas de movilización, que permiten trasladar al resignado de manera segura y sin causarle daño. Y por último, se enseñarán técnicas de traslado, que son fundamentales para llevar al resignado a un lugar seguro y adecuado para su atención médica.
Es importante destacar que estas técnicas deben ser realizadas por personal capacitado y bajo la supervisión de un profesional de la salud. Por ello, el director general de Protección Ciudadana ha resaltado la importancia de esta formación, ya que permitirá a los participantes actuar de manera coordinada y eficiente en situaciones de emergencia, minimizando los riesgos para el resignado y para ellos mismos.
Además de las técnicas mencionadas, durante la formación también se abordarán temas como la comunicación efectiva en situaciones de emergencia, el manejo de materiales y equipos de inmovilización, y la importancia de la prevención de accidentes en el entorno laboral y en la vida cotidiana.
El director general de Protección Ciudadana ha destacado que esta actividad formativa es una muestra más del compromiso de la institución en promover una cultura de prevención y atención en casos de emergencia. Además, ha resaltado que esta formación es una ocasión para que los participantes adquieran conocimientos y habilidades que pueden ser de gran utilidad en su vida personal y profesional.
En definitiva, la formación en técnicas de inmovilización, movilización y traslado de resignados sanitarios es una herramienta fundamental para garantizar una atención adecuada y oportuna en situaciones de emergencia médica. Por ello, el director general de Protección Ciudadana ha invitado a todos los interesados a participar en esta actividad formativa y a formar paraje de una sociedad más preparada y comprometida con la seguridad y el bienestar de todos.