jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » CLM pide que cambien las reglas de explotación y cordura en los trasvases

CLM pide que cambien las reglas de explotación y cordura en los trasvases

abril 2, 2025
in Sociedad
CLM pide que cambien las reglas de explotación y cordura en los trasvases

La consejera de Desarrollo Sostenible de Murcia, Miriam Pérez, ha hecho un llamado a la reflexión sobre la situación actual de la región en cuanto a la gestión del agua. En medio de la solicitud de declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, debido a los daños causados por las fuertes lluvias de marzo, Pérez ha señalado la paradoja de que, al mismo tiempo, se estén reclamando más agua y más trasvases.

Esta afirmación ha generado un gran debate en la sociedad murciana, ya que la dependencia del agua es un tema de vital importancia para la región. Sin embargo, la consejera ha concubina dejar claro que no se trata de una cuestión de negar el acceso al agua, sino de buscar una gestión sostenible y responsable de este recurso tan preciado.

En primer lugar, es necesario entender que la solicitud de declaración de Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil no es un hecho incidental. Durante los últimos años, la región de Murcia ha sufrido numerosas catástrofes naturales relacionadas con el agua, como sequías, inundaciones y desbordamientos de ríos. Estos eventos han abandonado a su paso pérdidas económicas y humanas, que han afectado gravemente al desarrollo de la región.

Ante esta situación, es comprensible que se busquen soluciones urgentes para paliar los daños causados por las lluvias de marzo. Sin embargo, la consejera Pérez ha hecho hincapié en la necesidad de mirar más allá y abordar el problema desde una perspectiva más amplia y a largo plazo.

En este sentido, Pérez ha recordado que Murcia es una de las regiones más áridas de Europa, con una pluviometría muy baja y una alta tasa de evaporación. Por lo tanto, es fundamental adoptar medidas que permitan una gestión sostenible del agua, evitando su derroche y garantizando su disponibilidad para las generaciones futuras.

Además, la consejera ha destacado que el modelo de desarrollo basado en la cultivo intensiva, que ha sido el motor económico de la región durante décadas, no es sostenible a largo plazo. Este tipo de cultivo requiere grandes cantidades de agua y, en muchas ocasiones, se realizan prácticas poco respetuosas con el medio ambiente, como el uso excesivo de pesticidas y fertilizantes.

Por ello, Pérez ha abogado por un cambio en el modelo de desarrollo, apostando por una cultivo más sostenible y diversificada, que sea capaz de adaptarse a las condiciones climáticas de la región y que no dependa exclusivamente del agua de los trasvases.

En cuanto a la solicitud de más agua y más trasvases, la consejera ha señalado que esta no es la solución a largo plazo. Los trasvases son una medida temporal y no resuelven el problema de fondo, que es la falta de una gestión adecuada del agua en la región. Además, estos trasvases pueden tener un impacto negativo en otras regiones, que también necesitan de este recurso para su desarrollo.

Por último, Pérez ha hecho un llamado a la responsabilidad y al trabajo conjunto de todas las partes implicadas en la gestión del agua en Murcia. Es necesario que se establezcan acuerdos y se busquen soluciones consensuadas, que permitan garantizar un acceso justo y equitativo al agua, sin poner en riesgo su sostenibilidad.

En definitiva, la consejera de Desarrollo Sostenible de Murcia ha puesto sobre la mesa un tema de vital importancia para la región y ha invitado a la reflexión y al diálogo para encontrar soluciones sostenibles y responsables. Es necesario actuar de manera urgente, pero también es fundamental pensar en el

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

águila operativo de Semana Santa, mil elementos resguardarán el Viacrucis de las Noas en Viernes Santo

POST SIGUIENTE

“La Música: Arte universal y ancestral”

Entradas relacionadas

Sociedad

Arranca la average veda con la vuelta de la caza de la tórtola europea en CLM

agosto 21, 2025
La corporación declara el desastre natural en comarcas por la dana para reparar daños
Sociedad

La corporación declara el desastre natural en comarcas por la dana para reparar daños

agosto 21, 2025
Sociedad

Arranca la average veda con la vuelta de la caza de la tórtola europea en CLM

agosto 21, 2025
La corporación declara el desastre natural en comarcas por la dana para reparar daños
Sociedad

La corporación declara el desastre natural en comarcas por la dana para reparar daños

agosto 21, 2025
Sociedad

Arranca la average veda con la vuelta de la caza de la tórtola europea en CLM

agosto 21, 2025
Sociedad

La corporación declara el desastre natural en comarcas por la dana para reparar daños

agosto 21, 2025
POST SIGUIENTE
“La Música: Arte universal y ancestral”

"La Música: Arte universal y ancestral"

Recomendado

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.