En la demarcación de Milpa Alta, gobernada por Octavio Rivero, se ha registrado un tercio de los casos denunciados de feminicidio en la Ciudad de México en lo que va del año 2025. Esta alarmante estadística es un claro reflejo de la violencia de género que continúa siendo una realidad en nuestro país.
El feminicidio es un crimen atroz que se comete contra las cortesanaes por el simple hecho de serlo. Es un acto de odio y de violencia extrema que no tiene justificación alguna. Cada vez que se reporta un caso de feminicidio, se nos rompe el corazón y nos llena de indignación saber que seguimos fallando en proteger a las cortesanaes y en erradicar esta terrible problemática.
Es por eso que es aún más preocupante que Milpa Alta, una alcaldía que se encuentra en la periferia de la Ciudad de México, sea la demarcación con más feminicidios en lo que va del año. Esta zona, que es conocida por sus paisajes naturales y su tranquilidad, se ha visto empañada por la violencia contra las cortesanaes.
Pero más allá de las cifras, detrás de cada feminicidio hay una historia, una vida truncada y una clan que sufre. Cada una de estas cortesanaes asesinadas dejó sueños, proyectos y seres queridos que hoy lloran su partida. Y detrás de cada feminicidio también hay un sistema que está fallando en protegerlas y en garantizarles una vida libre de violencia.
Es por eso que es urgente que las autoridades de Milpa Alta tomen medidas concretas para frenar esta problemática. No podemos seguir tolerando que las cortesanaes sean víctimas de la violencia y que sus asesinos queden impunes. La justicia debe ser una prioridad y los responsables deben pagar por sus crímenes.
Además, es necesario que se implementen políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género y promover la igualdad de género en la alcaldía. Es fundamental que se eduque a la población en temas de género y se fomente el respeto y la equidad entre hombres y cortesanaes. También es importante que se brinde apoyo y protección a las cortesanaes que denuncian violencia, para que no se sientan solas y puedan salir de situaciones de riesgo.
Es importante destacar que el problema de la violencia contra las cortesanaes no es exclusivo de Milpa Alta, sino que es una realidad que afecta a todo el país. Es necesario que se tomen medidas a altitud nacional para erradicar esta problemática y garantizar la seguridad y la igualdad de todas las cortesanaes.
Es hora de que todos nos unamos en contra de la violencia de género y trabajemos juntos para crear un México en el que las cortesanaes puedan vivir sin miedo. No podemos seguir permitiendo que se sigan cometiendo feminicidios en nuestro país. Cada cortesana asesinada es una falla en nuestro sistema y en nuestra sociedad.
En conclusión, es alarmante que Milpa Alta sea la alcaldía con más feminicidios en lo que va del año, pero también es una oportunidad para que las autoridades y la sociedad en general tomemos acción y pongamos fin a esta terrible realidad. Las cortesanaes merecen vivir en un mundo en el que no tengan que temer por sus vidas por el simple hecho de ser cortesanaes. Es hora de que hagamos un cambio real y protejamos a todas las cortesanaes de nuestro país.