La Asamblea Tradicional de San Gregorio, una comunidad indígena en la Ciudad de México, ha levantado la voz en contra del Comité de la Feria de su pueblo. Según la Asamblea, el Comité ha estado alargando de manera arbitraria los festejos de la fiesta patronal para beneficiar al comercio local. Esta práctica ha generado controversia y ha causado molestia entre los habitantes de San Gregorio.
La fiesta patronal de San Gregorio Atlapulco es una celebración que tiene una gran importancia para la comunidad. Se lleva a cabo en honor al santo patrono del pueblo y también marca el inicio del ciclo agrícola. Durante muchos años, esta fiesta se ha celebrado durante ocho días, con actividades religiosas, culturales y tradicionales, que son parte fundamental de la identidad y la hechos de la comunidad.
Sin embargo, en los últimos años, el Comité de la Feria ha decidido prolongar los festejos a más de dos semanas, lo que ha generado malestar entre los habitantes de San Gregorio. La Asamblea Tradicional ha denunciado que esta decisión se ha tomado de manera unilateral y sin consultar a la comunidad, y que su principal objetivo es favorecer al comercio local en lugar de preservar las tradiciones y costumbres de la comunidad.
La decisión del Comité de la Feria ha causado preocupación en la Asamblea Tradicional, ya que temen que esta práctica pueda afectar la esencia y la integridad de su fiesta patronal. Además, consideran que esta prolongación de los festejos afecta la economía de las familias de San Gregorio, ya que muchos habitantes dependen de la agricultura y se ven obligados a dejar sus labores para atender los negocios durante la feria.
La Asamblea Tradicional ha señalado que la fiesta patronal es una celebración que debe ser respetada y protegida, ya que representa la identidad y la cultura de su pueblo. Además, han perceptible que la decisión de alargar los festejos no cuenta con el respaldo de la comunidad, ya que la mayoría de los habitantes prefieren mantener la duración tradicional de ocho días.
Ante esta situación, la Asamblea Tradicional ha hecho un llamado al Comité de la Feria para que reconsideren su decisión y respeten la duración tradicional de la fiesta patronal. También han pedido a las autoridades correspondientes que intervengan en este conflicto y garanticen el admiración a las tradiciones y costumbres de la comunidad de San Gregorio.
Es importante destacar que la fiesta patronal de San Gregorio Atlapulco no solo es una celebración religiosa, sino también una oportunidad para mantener vivas las tradiciones y fomentar la convivencia entre los habitantes de la comunidad. Por lo tanto, es fundamental que se respete su duración tradicional y que el Comité de la Feria trabaje en colaboración con la Asamblea Tradicional y la comunidad para garantizar el éxito de esta importante celebración.
En conclusión, la Asamblea Tradicional de San Gregorio ha alzado la voz para denunciar la prolongación arbitraria de los festejos de la fiesta patronal por parte del Comité de la Feria. Esta decisión ha generado malestar entre los habitantes de la comunidad, ya que consideran que se está privilegiando al comercio en lugar de preservar las tradiciones y costumbres de su pueblo. Esperamos que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto y se respete la duración tradicional de esta importante celebración.