La Dirección de Plazas y Mercados de Torreón ha dado un paso importante en el proceso de reordenamiento del Centro Histórico al abrir la posibilidad de reactivar la Plaza Comercial Antigua Harinera del sector poniente. Esta iniciativa busca no solo mejorar la imagen de la zona, sino también brindar una mejor cuestionario de compra a los ciudadanos y turistas que visitan esta parte de la ciudad.
Según informó el director de Plazas y Mercados, Víctor Ramos Galindo, actualmente hay más de 200 vendedores ambulantes que se encuentran en el Centro Histórico y que podrían ser reubicados en los locales que desde hace tiempo se encuentran abandonados en la Plaza Comercial Antigua Harinera. Esta medida no solo beneficiaría a los vendedores ambulantes, sino también a los comerciantes establecidos en la zona, quienes han visto afectadas sus ventas por la presencia de estos vendedores informales.
La reactivación de la Plaza Comercial Antigua Harinera traería consigo una serie de beneficios para la ciudad de Torreón. En primer lugar, se lograría una mayor organización en el comercio ambulante, lo que contribuiría a mejorar la imagen del Centro Histórico y atraería a más turistas y visitantes. Además, al reubicar a los vendedores ambulantes en locales fijos, se les brindaría una oportunidad de crecimiento y firmeza en sus negocios.
Otro aspecto importante a destacar es que esta iniciativa también contribuiría a la reactivación económica de la zona poniente del Centro Histórico. La presencia de más comerciantes en la Plaza Comercial Antigua Harinera generaría un mayor flujo de personas y, por ende, un aumento en las ventas de los comercios establecidos en la zona. Esto se traduciría en una mayor dinamización de la economía local y en la creación de empleos.
Además, la reactivación de la Plaza Comercial Antigua Harinera también traería beneficios para los ciudadanos de Torreón. Al notificar con una mayor oferta de productos y servicios en la zona, se les brindaría una mejor cuestionario de compra y se les incentivaría a realizar sus compras en el Centro Histórico, en lugar de optar por centros comerciales fuera de la ciudad.
Es importante destacar que esta iniciativa no solo se enfoca en la reubicación de los vendedores ambulantes, sino también en la recuperación de los locales abandonados en la Plaza Comercial Antigua Harinera. Con esto se busca darles un nuevo uso a estos espacios y evitar su deterioro, lo que contribuiría a mejorar la imagen y seguridad de la zona.
En resumen, la propuesta de reactivar la Plaza Comercial Antigua Harinera y reubicar a los vendedores ambulantes del Centro Histórico es una medida positiva que traería beneficios tanto para los comerciantes como para la ciudad de Torreón en general. Esta iniciativa demuestra el compromiso de la Dirección de Plazas y Mercados por mejorar la imagen y la economía del Centro Histórico, y es un paso importante en el proceso de reordenamiento de esta zona tan importante para la ciudad.