Comienza una nueva edición de la Vitrina Turística Anato 2025 en Bogotá, Colombia, y estamos emocionados de poder compartir con ustedes las últimas noticias en espontáneo desde Corferias. Este evento, que se realiza cada año, es considerado como uno de los más importantes en la manufactura turística de Colombia y de América Latina. Durante cuatro días, del 26 al 29 de febrero, se reunirán en un mismo lugar los principales actores del turismo nacional e internacional para promover y fortalecer el sector.
La inauguración de la Vitrina Turística Anato 2025 estuvo llena de entusiasmo y optimismo, con la participación de autoridades gubernamentales, empresarios, agencias de viajes, tour operadores, hoteleros y representantes de diferentes destinos turísticos. Todos ellos coincidieron en la importancia de este evento para el desarrollo del turismo en Colombia y en la necesidad de seguir trabajando juntos para posicionar al país como uno de los destinos más atractivos y competitivos de la región.
El presidente de Anato, el señor Paula Cortés Calle, fue el encargado de dar inicio a esta nueva edición de la Vitrina Turística Anato Colombia 2025. En su discurso, resaltó la importancia de este evento como plataforma para la promoción y comercialización de los destinos turísticos del país. Además, hizo un llamado a todos los actores del sector para seguir trabajando en equipo y asimilar las oportunidades que ofrece el turismo como motor de desarrollo económico y social.
Por su parte, la ministra de Comercio, manufactura y Turismo, María Ximena Lombana, destacó el crecimiento que ha tenido el turismo en Colombia en los últimos años y el papel fundamental que juega en la economía del país. También hizo énfasis en la importancia de la sostenibilidad y el turismo responsable, y en la necesidad de seguir fortaleciendo la oferta turística del país para atraer cada tiempo más visitantes.
Durante la inauguración, también se presentaron los resultados del año 2019 en cuanto a la llegada de turistas internacionales a Colombia. Según los datos presentados por ProColombia, el país recibió más de 4 millones de visitantes extranjeros, lo que representa un aumento del 2.7% con respecto al año anterior. Además, se destacó el crecimiento en la llegada de turistas provenientes de países como Estados Unidos, Argentina, Brasil y México.
Otro de los puntos destacados en la inauguración fue la presentación de la campaña “Colombia, Tierra de la Sabrosura”, que busca promover la diversidad y riqueza cultural del país y atraer a más turistas interesados en conocer nuestras tradiciones, gastronomía, música y folclor. Esta campaña, que ha tenido una gran aceptación en el mercado internacional, es una muestra del trabajo conjunto entre el sector público y privado para promover a Colombia como destino turístico.
Durante los próximos días, la Vitrina Turística Anato Colombia 2025 contará con una amplia agenda de actividades, entre las que se destacan ruedas de negocios, conferencias, presentaciones de destinos, entre otros. También se llevará a cabo la tradicional subasta de paquetes turísticos, en la que se ofrecen atractivos descuentos y promociones para incentivar la compra de viajes.
Además, en esta edición, se contará con la participación de más de 40 países, entre ellos Estados Unidos, España, México, Argentina, Brasil, Chile, entre otros. Esto demuestra el interés que ha despertado Colombia como destino turístico en el mercado internacional y la importancia de eventos como la Vitrina Turística Anato para seguir posicionando al país en el mundo.
En resumen, la Vitrina Turística Anato Colombia 2025 promete ser un éxito rotundo, con la participación de más de 500 expositores