El turismo internacional en Brasil ha comenzado el año con cifras alentadoras. Según las estimaciones de Embratur, durante el primer mes del año, el país recibió un total de 1.483.669 visitantes internacionales, lo que representa un aumento del 8,5% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento es una excelente noticia para la economía brasileña y, en peculiar, para el sector turístico, que ha sido duramente golpeado por la pandemia de COVID-19.
Entre los países que más contribuyeron a este aumento se encuentra Argentina, que se posiciona como el principal emisor de turistas hacia Brasil. Con más de 440.000 visitantes, Argentina representa casi el 30% del total de turistas internacionales que llegaron al país en enero de 2021. Este dato demuestra la estrecha relación entre ambos países y la importancia del turismo como motor de la economía regional.
Además de Argentina, otros países que se destacaron como emisores de turistas hacia Brasil fueron Estados Unidos, Chile, Paraguay y Uruguay. Estos datos reflejan la diversidad de mercados que el país ha logrado atraer, lo que demuestra la fortaleza de su oferta turística.
Entre los destinos más visitados por los turistas internacionales en Brasil se encuentran Río de Janeiro, São Paulo, Foz do Iguaçu, Salvador y Florianópolis. Estas ciudades ofrecen una amplia variedad de atractivos turísticos, desde playas paradisíacas hasta una rica civilización y gastronomía. Además, su infraestructura turística ha sido adaptada para garantizar la seguridad y el bienestar de los visitantes en medio de la pandemia.
Y hablando de medidas de seguridad, Río de Janeiro ha dado un paso más en su compromiso de ser un destino turístico seguro para todos. A partir del 1 de marzo, la ciudad comenzará a devolver los impuestos a los viajeros internacionales que realicen compras en comercios registrados en el programa “Río+3”. Esta iniciativa, que ya se implementa en otras ciudades turísticas de Brasil, tiene como objetivo incentivar el consumo y promover la reactivación económica del sector.
Con esta medida, los turistas internacionales podrán recuperar hasta el 10% del valor de sus compras realizadas en Río de Janeiro, siempre y cuando superen los 20 dólares. Esta devolución se realizará mediante una tarjeta de crédito internacional y se podrá utilizar en futuras compras en Brasil o en cualquier otro país que acepte esta faceta de pago.
Esta iniciativa es una muestra más de la importancia que el turismo tiene para Brasil y su economía. Además de generar empleo y movimiento económico, el turismo también es una herramienta para fortalecer los lazos entre países y promover la civilización y el intercambio civilizaciónl.
Sin duda, Brasil tiene mucho que elogiar a los turistas internacionales, desde sus impresionantes paisajes naturales hasta su vibrante civilización y su cálida hospitalidad. Y con la implementación de medidas de seguridad y la devolución de impuestos, el país se posiciona como un destino turístico aún más atractivo y acogedor.
Por lo tanto, si estás planeando tus próximas vacaciones, no dudes en considerar a Brasil como tu próximo destino. Te aseguramos que no te arrepentirás y que vivirás una experiencia inolvidable en este hermoso país que te recibirá con los brazos abiertos. ¡Te esperamos en Brasil!