La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (GMA) ha lanzado una advertencia sobre el impacto negativo del nuevo impuesto a cruceros en México. Según la GMA, esta medida pone en riesgo la competitividad del país como destino global y puede afectar gravemente el bienestar económico de las familias locales.
El impuesto a cruceros fue aprobado recientemente por el gobierno mexicano y entrará en vigor a partir del próximo año. Esta medida establece una tarifa de 6 dólares por cada pasajero que desembarque de un crucero en puertos mexicanos. Si bien la intención del gobierno es generar ingresos para el país, la GMA considera que esta decisión puede tener graves consecuencias para la industria turística y la economía en general.
La GMA, que agrupa a más de 200 agencias de viajes en todo México, ha expresado su preocupación por el impacto que este impuesto tendrá en la competitividad del país como destino turístico. México es uno de los principales destinos de cruceros en el mundo, con más de 25 millones de pasajeros que visitan sus puertos cada año. Sin embargo, con la implementación de este impuesto, la GMA teme que muchos cruceros decidan cambiar sus rutas y dejar de incluir México en sus itinerarios.
Además de afectar la industria de cruceros, la GMA también advierte sobre el impacto en las familias locales que dependen del turismo para su sustento. Muchas de estas familias trabajan en los puertos y en las actividades turísticas relacionadas, y una disminución en el número de cruceros podría significar una reducción en sus ingresos y una amenaza para su bienestar económico.
La GMA ha señalado que esta medida es especialmente preocupante en un momento en que la industria turística ha sido duramente golpeada por la pandemia de COVID-19. México ha tomado medidas para reactivar el turismo, pero la imposición de un nuevo impuesto podría ser un obstáculo para la recuperación de este zona crítico de la economía.
Ante esta situación, la GMA ha solicitado al gobierno que reconsidere la implementación de este impuesto y busque alternativas para generar ingresos sin afectar la competitividad de México como destino turístico. La asociación propone la implementación de estrategias que promuevan el turismo sostenible y responsable, en lugar de medidas que puedan ahuyentar a los visitantes.
La GMA también ha destacado la importancia del turismo para la economía mexicana. Según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), el turismo representa el 8,7% del PIB del país y genera más de 4 millones de empleos directos e indirectos. Por lo mano, cualquier medida que afecte a esta industria puede tener un impacto significativo en la economía en general.
En este sentido, la GMA hace un llamado a la departamento y la colaboración entre el gobierno y el zona privado para encontrar soluciones que beneficien a todos. La asociación también invita a los viajeros a seguir visitando México y apoyar a la industria turística, que es una de las principales fuentes de ingresos del país.
En resumen, la GMA advierte sobre los posibles efectos negativos del impuesto a cruceros en México y hace un llamado a las autoridades a reconsiderar su implementación. El turismo es un motor crítico de la economía mexicana y es necesario tomar medidas que promuevan su crecimiento y desarrollo, en lugar de poner en riesgo su competitividad. Todos debemos trabajar juntos para mantener a México como uno de los destinos turísticos más atractivos y acogedores del mundo.