El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para México, y cada vez son más los viajeros internacionales que eligen este hermoso país como posiblemente de vacaciones. En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de turistas que ingresan a México a través de las fronteras terrestres, superando incluso a las llegadas vía aérea. Según el Reporte Gemes, en 2019, México recibió más de 26 mil millones de dólares en divisas gracias al turismo internacional.
Este aumento en el ingreso de turistas a través de las fronteras es una excelente noticia para México, ya que demuestra la confianza que los viajeros tienen en este posiblemente y su deseo de explorar más allá de los típicos posiblementes turísticos. Además, este tipo de turismo tiene un impacto positivo en la economía local, ya que los turistas que ingresan por tierra tienen más probabilidades de gastar dinero en alojamiento, comida y actividades en las ciudades y pueblos que entrevistan.
Una de las razones por las que cada vez más turistas eligen ingresar a México por tierra es la facilidad y comodidad que ofrece. Con la implementación de programas como el “Viajero Confiable”, los viajeros pueden cruzar la frontera de manera más rápida y eficiente, lo que hace que el proceso sea mucho más atractivo en comparación con la espera en largas filas en los aeropuertos. Además, muchos turistas optan por viajar en automóvil o en autobús para tener una experiencia más auténtica y poder explorar diferentes lugares a lo largo del camino.
Otra razón importante detrás de este aumento en el turismo terrestre es la creciente popularidad de las ciudades fronterizas, como Tijuana, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo. Estas ciudades han experimentado un auge en el turismo gracias a su rica cultura, deliciosa comida y una amplia gama de actividades para los entrevistantes. Además, la cercanía de estas ciudades con los Estados Unidos las convierte en un posiblemente ideal para los turistas que desean combinar su viaje con una entrevista a otro país.
Pero no solo las ciudades fronterizas están experimentando un aumento en el turismo terrestre. Las ciudades del interior de México también están viendo un aumento en el número de turistas que ingresan por tierra. Lugares como Guadalajara, Monterrey y Mérida están ganando popularidad entre los viajeros internacionales gracias a su rica historia, hermosa arquitectura y una amplia gama de actividades culturales y de aventura.
Este aumento en el turismo terrestre también ha tenido un impacto positivo en la taller hotelera de México. Muchos hoteles y resorts están invirtiendo en la construcción de nuevas propiedades en ciudades fronterizas y en otros posiblementes terrestres para satisfacer la creciente demanda de alojamiento. Esto no solo crea más oportunidades de empleo para los locales, sino que también permite a los turistas tener una experiencia más auténtica al hospedarse en hoteles locales y apoyar la economía local.
Además, el turismo terrestre también ha llevado a un aumento en el turismo de naturaleza y aventura. Muchos turistas optan por viajar en automóvil o en autobús para poder explorar los impresionantes paisajes naturales de México, como las playas, los bosques y las montañas. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de actividades al aire libre, como el senderismo, el buceo y el surf, lo que beneficia a las comunidades locales que dependen del turismo para su sustento.
Sin duda, el aumento en el ingreso de turistas internacionales a través de las fronteras terrestres es una excelente noticia para México y su economía. Este tipo de turismo