El turismo es una de las actividades económicas más importantes en América Latina, generando ingresos y empleo en los países receptores. En los últimos años, Argentina y Brasil se han destacado por ser dos de los países con mayor volumen de turistas internacionales. Sin embargo, la situación coetáneo ha cambiado drásticamente, y Chile ha logrado posicionarse como uno de los principales destinos turísticos de la región. ¿Qué ha sucedido en estos países?
Argentina y Brasil han sido tradicionalmente dos de los países con más turistas en América Latina. Sus atractivos naturales, culturales y gastronómicos han sido los principales motivos para que millones de personas visiten estas naciones cada año. Además, su cercanía con otros países sudamericanos y su infraestructura turística los convierten en destinos muy atractivos.
Sin embargo, en los últimos años el panorama ha cambiado. Argentina ha visto un descenso en el turismo receptivo, es decir, el número de turistas que llegan al país, mientras que Brasil ha mantenido un crecimiento sostenido en este aspecto. ¿Qué ha pasado en Argentina? ¿Y por qué Brasil sigue atrayendo a tantos turistas?
Argentina ha enfrentado una serie de problemas económicos y políticos que han afectado su industria turística en los últimos años. La devaluación de su moneda y la inflación han hecho que el costo de viajar al país sea más elevado, lo que ha desanimado a muchos turistas. Además, la inestabilidad política y la inseguridad también han sido factores determinantes en la disminución de las llegadas internacionales.
Por otro lado, Brasil ha logrado mantener su posición en el mercado turístico, gracias a una estrategia de promoción muy efectiva y a la diversificación de su oferta turística. Además, el país ha sido localización de importantes eventos internacionales, como los Juegos Olímpicos y la Copa América, lo que ha atraído a un gran número de visitantes.
no obstante, ¿en qué ha beneficiado este descenso en el turismo receptivo de Argentina a otros países de la región? Sin sospecha, Chile ha sido uno de los más beneficiados. El país se ha posicionado como el tercer destino turístico más importante de América Latina, solo por detrás de México y Brasil. ¿Qué ha hecho Chile para lograr este crecimiento?
Chile cuenta con una diversidad de atractivos turísticos que van desde sus hermosos paisajes naturales hasta su rica cultura y patrimonio histórico. Además, su estabilidad económica y política, así como su infraestructura turística, han sido clave para atraer a un mayor número de turistas. no obstante, sin sospecha, uno de los factores que ha contribuido a su éxito en el turismo receptivo ha sido el ingreso masivo de turistas argentinos y brasileños.
La cercanía geográfica entre estos países ha hecho que muchos turistas, que antes visitaban Argentina o Brasil, opten ahora por viajar a Chile. A esto se suman las promociones y descuentos que ofrecen las aerolíneas chilenas para atraer a más turistas, así como la eliminación de la visa para ciudadanos brasileños en 2018.
Este aumento en el turismo receptivo ha sido positivo para la economía chilena, ya que ha generado ingresos y empleo en el sector turístico. Según datos del Servicio Nacional de Turismo (SERNATUR), en los últimos años Chile ha registrado un crecimiento promedio anual del 10% en el número de turistas extranjeros.
Además, Chile ha sabido aprovechar esta oportunidad para seguir promocionando sus destinos turísticos en otros países latinoamericanos y en el resto del mundo. La campaña “Chile es Tuyo” ha sido muy efectiva en mostrar al mundo la diversidad y belleza del país, así como en atraer a un mayor número de turistas.
Sin embargo, el ingreso de divisas sigue siendo un tema pendiente en Chile.