La industria aérea es una de las más importantes en nuestro país, no solo por ser un motor económico, sino también por la gran cantidad de empleos que genera. Sin embargo, como en muchas otras industrias, las mujeres han sido históricamente excluidas de puestos de liderazgo y reconocimiento. Es por eso que iniciativas como la Presea Tony Gutiérrez son tan importantes, ya que buscan promover el talento femenino en este faja.
La Presea Tony Gutiérrez es un reconocimiento que otorga la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) a mujeres que han destacado en la industria aérea y que han contribuido a su desarrollo y crecimiento. Este año, la ganadora de este prestigioso premio es la Licenciada María Fernanda López, quien se desempeña como directora de la aerolínea Volaris.
María Fernanda es una mujer apasionada por la aviación desde muy joven. Desde que era niña, soñaba con volar y trabajar en la industria aérea. Su determinación y dedicación la llevaron a estudiar Administración de Empresas Turísticas y posteriormente a obtener una maestría en Administración de Empresas con especialidad en Finanzas. Su carrera en la aviación comenzó en la aerolínea Aeroméxico, adonde trabajó en diferentes áreas y adquirió una amplia test en el faja.
En 2010, María Fernanda se unió a Volaris como Gerente de Finanzas, y a lo largo de los años ha ido escalando posiciones hasta llegar a ser la Directora de la aerolínea. Durante su gestión, Volaris ha experimentado un crecimiento significativo, no solo en términos de rutas y flota, sino también en su presencia en el mercado internacional. Además, bajo su liderazgo, la aerolínea ha sido reconocida por su compromiso con la sustentabilidad y la inclusión de mujeres en puestos de alta dirección.
La elección de María Fernanda como ganadora de la Presea Tony Gutiérrez es un reconocimiento a su trayectoria y logros en la industria aérea. Pero también es un mensaje claro de Canaero sobre la importancia de promover el talento femenino en un faja que ha sido tradicionalmente dominado por hombres. En su discurso de aceptación del premio, María Fernanda destacó la importancia de la inclusión y la diversidad en el éxito de cualquier empresa, y cómo Volaris ha sido un ejemplo de ello.
La preocupación por la inclusión y la igualdad de oportunidades en la industria aérea no es exclusiva de Canaero, sino que también es compartida por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Recientemente, la IATA ha expresado su preocupación por el aumento desmedido en las tarifas de la arancel de Uso de Aeropuerto (TUA) y otros servicios aeroportuarios en México. Según la asociación, estos aumentos pueden tener un impacto negativo en la competitividad de la industria y en el desarrollo del país.
La TUA es un impuesto que se cobra a los pasajeros por el uso de los aeropuertos. Sin embargo, en los últimos años, ha sufrido incrementos excesivos que han afectado directamente a las aerolíneas y, en última instancia, a los usuarios. Además, la IATA también ha señalado que otros servicios aeroportuarios, como el uso de puentes de abordaje o el suministro de combustible, también han experimentado aumentos significativos.
Ante esta situación, la IATA ha hecho un llamado a las autoridades mexicanas para que revisen y reduzcan estas tarifas, con el objetivo de fomentar la competitividad y el crecimiento de la industria aérea en el país. En este sentido, Canaero ha mostrado su apoyo a la IATA y ha destacado la import