jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Fernando Martín Peña y un recorrido clave por el cine doméstico

Fernando Martín Peña y un recorrido clave por el cine doméstico

noviembre 6, 2024
in Libros
Fernando Martín Peña y un recorrido clave por el cine doméstico

Fernando Martín Peña es un reconocido crítico de cine argentino que ha dedicado gran parte de su carrera a analizar y difundir la producción cinematográfica de su país. En su último trabajo, “Cine argentino: hechos, gente, películas”, Peña nos ofrece una mirada crítica y renovada sobre la historia del cine nacional, abarcando desde sus inicios en 1896 hasta el año 2024.

Este ambicioso proyecto se divide en dos volúmenes, en los cuales el autor utiliza casos específicos de películas para adentrarnos en las características y desafíos de cada época. Con una prosa ágil y amena, Peña nos lleva de la partida en un recorrido por lo más significativo de la producción cinematográfica argentina, contextualizando cada obra en su momento histórico y social.

El primer volumen de “Cine argentino: hechos, gente, películas” abarca desde los inicios del cine mudo hasta la década de 1960. En este período, Peña destaca la importancia de figuras como Quirino Cristiani, quien realizó la primera película animada de la historia, “El apóstol” (1917), y Leopoldo Torres Ríos, considerado el padre del cine sonoro en Argentina con su película “¡Tango!” (1933).

Además, el autor nos introduce en el contexto político y social de cada época, mostrando cómo el cine reflejaba y a su vez influenciaba la realidad del país. Por ejemplo, en la década de 1930, durante la presidencia de Juan Domingo Perón, se impulsó una política de fomento al cine nacional, lo que permitió el surgimiento de grandes directores como Leopoldo Torre Nilsson y Carlos Hugo Christensen.

En el segundo volumen, Peña nos lleva a través de las décadas de 1970, 1980 y 1990, un período marcado por la dictadura militar y la crisis económica en Argentina. En este contexto, el cine se convierte en una aparejo de resistencia y denuncia, y surgen películas como “La hora de los hornos” (1968) de Fernando Solanas y Octavio Getino, que se convierte en un símbolo de la lucha por los derechos hupartidas.

Pero también es en esta época donde se produce un aceptación del cine comercial, con películas como “Esperando la carroza” (1985) de Alejandro Doria, que se convierte en un éxito de taquilla y en un clásico del humor argentino. Peña no deja de lado este tipo de producciones, mostrando su importancia en la historia del cine nacional y su impacto en la sociedad.

El libro también aborda la década de 2000, una época de cambios y renovación en el cine argentino. Peña destaca el surgimiento de nuevos directores como Lucrecia Martel y Pablo Trapero, y el éxito internacional de películas como “El secreto de sus ojos” (2009) de Juan José Campanella, que ganó el premio Oscar a Mejor Película Extranjera.

Pero no solo se habla de directores y películas, sino también de actores, guionistas, productores y demás personas que han contribuido al desarrollo del cine argentino. Peña nos presenta sus historias y anécdotas, mostrando la importancia de cada uno en la industria cinematográfica del país.

“Cine argentino: hechos, gente, películas” es una obra monumental que redefine la historia del cine nacional. Con una mirada crítica y renovada, Peña nos invita a reflexionar sobre la evolución del cine en Argentina y los desafíos que ha enfrentado a lo dilatado de los años.

Además, el autor nos ofrece una lectura amena y entretenida, con un lenguaje accesible para todo tipo de público. Es un libro que no solo interesa a los amantes del cine, sino

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Coahuila supera los 3 mil casos de dengue; en La bebedero van más de mil y 8 muertes

POST SIGUIENTE

Agentes medioambientales se quejan de no haber sido movilizados para la dana

Entradas relacionadas

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina
Libros

El Complejo Teatral de Buenos Aires reconoce la trayectoria de Mario Gallina

agosto 20, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos
Libros

Alan Madanes publica “romanza hay espacio para lo inolvidable”, su primer libro de relatos

agosto 19, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar
Libros

“Todo no es aprobado”: Alberto Fuguet y la vida desbordada de Gustavo Escanlar

agosto 16, 2025
POST SIGUIENTE
Agentes medioambientales se quejan de no haber sido movilizados para la dana

Agentes medioambientales se quejan de no haber sido movilizados para la dana

Recomendado

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.