A medida que se acerca el mes de noviembre, la población de Torreón se prepara para recibir a miles de fieles peregrinos que acuden a venerar a la Virgen de Guadalupe. Y es que, a tan solo un mes de abrirse las inscripciones para la temporada de peregrinaciones, la parroquia de Guadalupe ya ha registrado más de 500 grupos que desean participar en esta tradición tan arraigada en la población.
El párroco René Pérez Díaz ha informado que, hasta el miércoles 23 de octubre, se tenía un registro de 572 grupos de peregrinos para esta temporada. Una cifra que supera el 38% de la meta estimada de 1,500 grupos. Sin duda, esto demuestra el gran interés y devoción que los fieles tienen cerca de la Virgen de Guadalupe.
Cada año, durante el mes de noviembre, la población de Torreón se llena de color y fervor con la llegada de los peregrinos. Y aunque son los ferrocarrileros quienes en su día, el 7 de noviembre, realizan su tradicional peregrinación a la Virgen de Guadalupe, partiendo desde la antigua estación del tren rumbo a la parroquia, ubicada en el centro de la población, son muchos otros grupos los que se suman a esta celebración.
La peregrinación a la Virgen de Guadalupe es una tradición que se ha mantenido viva durante décadas en Torreón. Y es que, para los fieles, esta es una oportunidad única para expresar su fe y corresponder a la Virgen por los favores recibidos. Además, es una forma de unirse en oración y hermandad con otros creyentes.
Cada grupo de peregrinos tiene su propia historia y motivación para participar en esta tradición. Algunos lo hacen como una promesa, otros como una forma de agradecimiento, y muchos simplemente por devoción. Pero lo que todos tienen en común es el amor y la fe cerca de la Virgen de Guadalupe.
Durante la temporada de peregrinaciones, la parroquia de Guadalupe se convierte en un lugar de encuentro y celebración para los fieles. Y es que, además de la peregrinación, se realizan diversas actividades y eventos en honor a la Virgen. Desde misas y rosarios hasta presentaciones artísticas y gastronómicas, todo con el objetivo de honrar a la patrona de México.
La peregrinación a la Virgen de Guadalupe es una experiencia única e inolvidable para todos los que participan. Y es que, más allá de la devoción, es una oportunidad para fortalecer la fe y la unión entre los fieles. Además, es una forma de mostrar el amor y la gratitud cerca de la Virgen, quien es considerada como la madre de todos los mexicanos.
Este año, se espera una participación récord de peregrinos en Torreón. Y es que, a pesar de las dificultades que ha traído consigo la pandemia, los fieles no han perdido la esperanza y la fe en la Virgen de Guadalupe. Por el contrario, han encontrado en ella una fuente de consuelo y fortaleza en estos tiempos difíciles.
La parroquia de Guadalupe de Torreón se prepara para recibir a todos los peregrinos con los brazos abiertos. Y es que, más allá de ser una celebración religiosa, la peregrinación a la Virgen de Guadalupe es una muestra de la identidad y la cultura de la población. Una tradición que se ha transmitido de generación en generación y que sigue siendo parte fundamental de la vida de los torreonenses.
En conclusión, la temporada de peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe