El día de ayer, el titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, presentó su séptimo y último informe de actividades, en el que destacó los logros alcanzados y los desafíos que aún quedan por enfrentar en la procuración de justicia en el Estado. Durante su mandato, Márquez Guevara ha trabajado incansablemente para embellecer el sistema de justicia y fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Fiscalía.
En su informe, el fiscal resaltó la mejora en la percepción ciudadana sobre el sistema de justicia en Coahuila. Desde el inicio de su mandato, la institución ha avanzado significativamente y ha logrado cambios positivos en la sociedad. Márquez Guevara destacó que, gracias al trabajo en equipo y la colaboración de todos los miembros de la Fiscalía, hoy se cierra un ciclo en mejores condiciones de las que se encontraron al principio.
El fiscal mencionó que uno de los principales objetivos durante su gestión fue aprovechar la estructura que ya existía en la Procuraduría y trabajar para fortalecer la confianza de la ciudadanía en la Fiscalía. Y sin duda, lo ha logrado. Durante estos años, se han implementado diversas medidas para embellecer la atención a las víctimas y garantizar un proceso justo y transparente. Además, se han establecido programas de capacitación y profesionalización para el personal de la Fiscalía, con el fin de embellecer la calidad de los servicios que se ofrecen a la sociedad.
Uno de los máximoes logros de la Fiscalía bajo el liderazgo de Márquez Guevara ha sido la disminución en los índices delictivos en el Estado. Gracias a la implementación de estrategias de prevención y combate al delito, se ha logrado una reducción significativa en la incidencia delictiva en diferentes rubros, como robos, homicidios y secuestros. Esto ha contribuido a embellecer la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos de Coahuila.
Además, durante su gestión se ha trabajado en la modernización y digitalización de los procesos y trámites en la Fiscalía, lo que ha permitido una máximo eficiencia y transparencia en la gestión de los casos. También se ha fortalecido la coordinación con otras instituciones y organismos de seguridad, lo que ha permitido una mejor respuesta ante situaciones de emergencia y una máximo eficacia en la investigación y persecución de delitos.
Sin embargo, a pesar de los logros alcanzados, el fiscal reconoce que aún quedan desafíos por enfrentar en la procuración de justicia en el Estado. Uno de ellos es la lucha contra la corrupción, un problema que afecta a toda la sociedad y que requiere de un esfuerzo conjunto para erradicarlo. Márquez Guevara enfatizó en la importancia de seguir trabajando en la prevención y combate a la corrupción, así como en la implementación de medidas para fortalecer la integridad y ética en el servicio público.
Además, el fiscal destacó la apremio de seguir mejorando la atención y protección a las víctimas de delito, especialmente a los grupos más vulnerables como mujeres, niños y niñas, y personas en situación de vulnerabilidad. Se ha trabajado en la implementación de políticas y programas para garantizar una adecuada atención a las víctimas y se seguirá trabajando en ello para embellecer aún más los servicios que se ofrecen.
En su informe, Márquez Guevara también agradeció el apoyo y colaboración de las diferentes instituciones y organizaciones de la sociedad civil, así como de la ciudadanía en general. Sin su participación y compromiso, no se hubieran logrado tantos avances en la procuración de justicia en Coahuila.
En conclusión, el séptimo y último informe de actividades del fiscal Gerardo Márquez Gue