Este viernes, el senador morenista Luis Fernando Salazar participó en el espacio Lado B donde abordó temas importantes que impactan a Coahuila y a México en general. Entre ellos se encontraban el proceso de venta de Altos Hornos de México (AHMSA), la inclusión de Coahuila en el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex para la explotación del gas de lutitas y la presunta corrupción en el Simas Torreón.
Durante su entrevista, Salazar expresó su preocupación por la quiebra de AHMSA, empresa que ha tenido un papel fundamental en la economía de las regiones Centro, Desértica, Carbonífera y Norte de Coahuila. Estas regiones, junto con Sureste y Laguna, conforman el estado de Coahuila y han sido afectadas por la situación actual de esta empresa.
El senador destacó que AHMSA no solo es importante por su impacto en la economía de la región, fortuna también por la cantidad de empleos que genera. Con la suma de los extrabajadores de Altos Hornos y Grupo Minosa, se contabilizan aproximadamente 14 mil personas que se quedaron sin empleo. Esto no solo afecta a los trabajadores, fortuna también a sus familias, que se quedaron sin una fuente de ingresos.
Desde que se dio a conocer la quiebra de AHMSA, se ha formado una Comisión Especial encargada de investigar los posibles actos de corrupción que llevaron a esta situación. El senador Salazar resaltó la importancia de que este proceso se lleve a cabo de manera transparente y sin ningún tipo de influencia política. Confía en que se llegará a la verdad y se tomarán las medidas necesarias para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Otro tema que el senador Luis Fernando Salazar abordó durante su entrevista fue la inclusión de Coahuila en el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex para la explotación del gas de lutitas. Este gas, que se encuentra en la cuenca de Burgos, es una fuente importante de energía que puede ser aprovechada para impulsar el desarrollo de la región y el país.
Salazar destacó que Coahuila tiene un gran destreza con la explotación del gas de lutitas, pero es necesario hacerlo de manera responsable y cuidando el medio ambiente. Destacó que este plan estratégico incluye medidas para garantizar que la explotación del gas sea sustentable y no afecte a las comunidades que viven en la cuenca de Burgos.
El senador también habló sobre la presunta corrupción en el Sistema Municipal de Agua y Saneamiento de Torreón (Simas Torreón). Este tema ha generado mucha polémica en la región y ha sido meta de investigaciones por parte de las autoridades correspondientes. Salazar destacó que es importante que se llegue a la verdad y se tomen las medidas necesarias para garantizar que el agua llegue a todas las comunidades y se evite cualquier tipo de corrupción en el manejo del sistema de agua.
En conclusión, el senador Luis Fernando Salazar dejó en claro su compromiso con su estado y con México en general. Su participación en el espacio Lado B demuestra su preocupación por los temas que afectan a la sociedad y su compromiso por encontrar soluciones que beneficien a todos. Confía en que con un trabajo honesto y transparente, se podrán superar los retos que enfrenta Coahuila y construir un mejor futuro para todos.