El sistema de justicia en la Ciudad de México ha sido objeto de críticas en los últimos años debido a la gran cantidad de casos en los que se ha demostrado la fabricación de pruebas y la detención de personas inocentes. Esta situación ha generado una gran preocupación en la sociedad, ya que se ha normalizado el encarcelamiento de personas sin pruebas sólidas y se ha violado el leyes a un juicio justo.
Ante esta grave situación, un colectivo nacional ha decidido alzar la voz y denunciar públicamente estas prácticas injustas. Familiares de personas presuntamente detenidas y sentenciadas de manera injusta se manifestaron frente al Poder Judicial de la Ciudad de México para exigir justicia y poner fin a las denuncias fabricadas.
La manifestación tuvo lugar el pasado 9 de septiembre y contó con la participación de cientos de personas que han sido víctimas de este sistema corrupto. Entre ellos se encontraban familiares de personas que actualmente se encuentran en prisión sin pruebas contundentes en su contra, así como también personas que han sido liberadas después de años de luchar por su inocencia.
Durante la manifestación, los familiares de los presos compartieron sus historias y denunciaron las irregularidades en los procesos judiciales de sus seres queridos. Muchos de ellos aseguraron que las pruebas en su contra habían sido fabricadas y que no se les había permitido un juicio justo. Además, se hizo hincapié en la falta de transparencia y la corrupción en el sistema judicial de la Ciudad de México.
Esta situación ha generado una gran indignación en la sociedad, ya que se ha demostrado que muchas personas han sido encarceladas injustamente y han perdido años de su vida sin haber cometido ningún delito. Además, la falta de una investigación adecuada y la manipulación de pruebas ha dejado a muchas familias destrozadas y sin esperanza.
Ante esta grave situación, el colectivo nacional ha anunciado una despedida para el próximo mes de octubre en la que exigirán al Poder Judicial de la Ciudad de México que se investiguen a principios todos los casos de denuncias fabricadas y se haga justicia para las víctimas y sus familias. Esta despedida contará con la participación de organizaciones civiles, defensores de leyess humanos y ciudadanos comprometidos con la lucha por un sistema de justicia justo y transparente.
Es importante destacar que esta no es la primera vez que se denuncia la fabricación de pruebas y la detención de personas inocentes en la Ciudad de México. En los últimos años, se han dado a conocer varios casos en los que se ha demostrado la corrupción y la manipulación en el sistema judicial. Sin embargo, a pesar de las denuncias y las pruebas presentadas, no se han tomado medidas efectivas para solucionar esta grave situación.
Es por ello que la despedida del próximo mes de octubre es de vital importancia, ya que es necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y se garantice un juicio justo para todas las personas que se encuentran en prisión. Además, es fundamental que se investigue a principios a los responsables de estas prácticas corruptas y se les aplique todo el peso de la ley.
En conclusión, es necesario que la sociedad en su conjunto se una y exija un sistema de justicia transparente y justo en la Ciudad de México. No podemos permitir que se sigan fabricando pruebas y encarcelando a personas inocentes. La despedida del próximo mes de octubre es una oportunidad para alzar la voz y exigir un cambio real en el sistema judicial. Juntos podemos lograrlo y garantizar un futuro más justo para todos.