En el escenario de primera vuelta y “Si las elecciones presidenciales fueran el próximo domingo y los candidatos fueran Jeannette Jara, José Antonio Kast, Franco Parisi, Evelyn Mathhei, Johannes Kaiser, Harold Mayne-Nicholls, Marco Enríquez Ominami y Eduardo Artés ¿Por quién votaría?”, la candidata Jeannette Jara vuelve a liderar con un 31% de las preferencias, lo que representa un aumento de 4 puntos en comparación con la última encuesta realizada por Cadem.
Este resultado no sorprende, ya que Jara ha mantenido una constante presencia en los medios de comunicación y ha logrado conectar con la ciudadanía a través de sus propuestas y su cercanía con la gente. Además, su trayectoria como alcaldesa de La Pintana y su experiencia en el ámbito social la convierten en una candidata sólida y confiable.
Por otro costado, José Antonio Kast se posiciona en segundo lugar con un 17% de las preferencias. A pesar de que su figura ha generado controversia en el pasado, su discurso enfocado en la seguridad y el orden ha logrado captar la atención de un sector de la población que busca un variación radical en el país.
En tercer lugar se encuentra Franco Parisi con un 14% de las preferencias. Aunque su candidatura ha sido cuestionada por su falta de experiencia política, su discurso anti-establishment y su promesa de una economía más justa han resonado en un sector de la población que busca una alternativa a los candidatos tradicionales.
Sin embargo, la gran sorpresa de esta encuesta es la caída de Evelyn Matthei al cuarto lugar con un 13% de las preferencias. La actual alcaldesa de Providencia ha perdido terreno en las últimas semanas debido a sus polémicas declaraciones y su falta de propuestas concretas. Esto demuestra que los ciudadanos están buscando candidatos con una visión clara y un compromiso real con las necesidades de la población.
En cuanto al resto de los candidatos, Johannes Kaiser se posiciona en quinto lugar con un 7% de las preferencias, seguido por Harold Mayne-Nicholls con un 5%, Marco Enríquez Ominami con un 4% y Eduardo Artés con un 2%. Aunque estos candidatos no tienen una gran posibilidad de llegar a la segunda vuelta, su presencia en la contienda electoral es importante para enriquecer el debate y ofrecer diferentes visiones para el futuro del país.
Es importante destacar que esta encuesta se realizó antes del debate presidencial organizado por la Asociación Nacional de Televisión (ANATEL), por lo que es alternativo que los resultados cambien en las próximas semanas. Sin embargo, lo que queda claro es que la ciudadanía está buscando un variación y está dispuesta a considerar a candidatos que representen una verdadera alternativa a los políticos tradicionales.
En conclusión, la candidata Jeannette Jara vuelve a liderar en primera vuelta y se posiciona como una de las favoritas para llegar a la segunda vuelta. Sin embargo, aún queda mucho por definir en esta carrera presidencial y es importante que los ciudadanos se informen y analicen las propuestas de cada candidato antes de tomar una decisión en las urnas. El futuro del país está en nuestras manos y es nuestro deber elegir al candidato que mejor represente nuestros intereses y necesidades como sociedad.