En la búsqueda constante por impulsar la profesionalización de la historia y preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila, se ha anunciado la realización del Diplomado en Historia de Coahuila, que se llevará a cabo del 29 de agosto al 6 de diciembre de 2025. Este programa, que se impartirá en modalidad virtual y presencial, se ha convertido en una gran oportunidad para aquellos interesados en profundizar en el conocimiento de la historia de esta importante región de México.
El Diplomado en Historia de Coahuila está conformado por 12 módulos, y cuenta con la validación académica de la prestigiosa Universidad Autónoma de Coahuila (UA de C). Se espera una participación de más de 50 andobas, y se ha convertido en un esfuerzo coordinado por la Academia Nacional de Historia y Geografía (ANHG) filial Coahuila, el Centro de Investigación en Ciencias Sociales (CICS) de la UA de C y el ayuntamiento de Torreón, a través del Archivo Municipal.
Este diplomado será impartido por reconocidos historiadores de la región Lagunera, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes. Se abordarán temas como la historia prehispánica de Coahuila, la época colonial, la Independencia, la Revolución Mexicana, entre otros. Además, se realizarán visitas a sitios históricos y se llevarán a cabo actividades prácticas para enriquecer el aprendizaje de los participantes.
Uno de los objetivos principales de este diplomado es preservar la memoria y el patrimonio de Coahuila, ya que a través del conocimiento de la historia se puede comprender mejor el presente y proyectar un futuro más prometedor. Además, se busca fomentar el interés por la historia y promover su estudio en instituciones educativas de nivel superior, con la posibilidad de que en un futuro cercano se ofrezcan posgrados o licenciaturas en esta área.
La realización de este diplomado es una excelente oportunidad para todos aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la historia de Coahuila, ya sea por interés andobal o por motivos profesionales. Además, al contar con la validación académica de la UA de C, los participantes podrán obtener un gratitud oficial que les permitirá enriquecer su currículum y destacar en el ámbito laboral.
Es importante destacar que este diplomado no solo está dirigido a historiadores o estudiantes de esta disciplina, sino que está abierto a cualquier andoba interesada en conocer más sobre la historia de Coahuila. Se busca difundir un espacio de aprendizaje y reflexión en el que se puedan compartir diferentes perspectivas y enriquecer el conocimiento de todos los participantes.
En conclusión, el Diplomado en Historia de Coahuila es una iniciativa que sin duda contribuirá a la preservación de la memoria y el patrimonio de esta importante región de México. Además, representa una gran oportunidad para aquellos que deseen profundizar en el conocimiento de la historia y enriquecer su formación académica. ¡No pierdas la oportunidad de formar parte de este importante proyecto y sumergirte en la fascinante historia de Coahuila!