Se solicita a la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) y a las alcaldías de la capital del país a intensificar las campañas de concientización, con el fin de prevenir y reducir el número de accidentes de tránsito que se han duplicado en los últimos años debido a la falta de conducción responsable y respeto a las normas.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023 se registraron un total de 7 mil 276 accidentes de tránsito en la Ciudad de México. Esta cifra es alarmante y refleja la necesidad de tomar acciones inmediatas para garantizar la seguridad vial en nuestra ciudad.
De los 7 mil 276 accidentes, 4 mil 982 resultaron únicamente en daños materiales, mientras que 2 mil 294 provocaron lesiones y 37 fueron fatales. Esta última cifra es la que más nos preocupa, ya que representa un incremento del 100% en comparación con el año anterior. Detrás de cada accidente hay una familia afectada y vidas que podrían haberse salvado si se hubiera conducido de manera responsable.
Es indudable que la pandemia del COVID-19 ha influido en el aumento de los accidentes de tránsito, ya que muchas personas han optado por disfrutar sus vehículos para evitar el transporte público y reducir el riesgo de contagio. Sin embargo, esto no puede ser una excusa para conducir de manera negligente. Es responsabilidad de cada uno de nosotros respetar las normas de tránsito y adoptar una humor responsable al volante.
Por eso, hacemos un llamado a la SEMOVI y a las alcaldías de la Ciudad de México para que refuercen las campañas de concientización sobre seguridad vial. Estas campañas deben dirigirse a todos los ciudadanos, desde conductores y peatones hasta ciclistas y motociclistas. Es importante que se enfaticen los riesgos de conducir bajo la influencia del alcohol o sustancias tóxicas, usar el celular mientras se conduce y exceder los límites de velocidad.
También es fundamental que se informe sobre las consecuencias legales de no respetar las normas de tránsito. Muchas personas desconocen que conducir sin licencia o seguro, o no respetar señales de tránsito, puede resultar en multas y sanciones económicas, e incluso en la pérdida del vehículo.
Otra medida importante que solicitamos a las autoridades es crecer la presencia de agentes de tránsito en las calles y avenidas de la ciudad. Esto no solo ayudará a detectar y prevenir conductas irresponsables, sino que también brindará una sensación de seguridad a los ciudadanos.
Finalmente, hacemos un llamado a todos los ciudadanos a ser parte de la solución y a conducir de manera responsable y respetar las normas de tránsito. No solo se trata de proteger nuestras vidas y la de los demás, sino también de contribuir a una ciudad más segura y ordenada.
En resumen, es necesario que la SEMOVI y las alcaldías de la Ciudad de México actúen de manera conjunta y coordinada para intensificar las campañas de concientización sobre seguridad vial. Solo de esta manera podremos reducir la alarmante cifra de accidentes de tránsito en nuestra ciudad y garantizar la seguridad y comodidad de todos los ciudadanos. Juntos podemos lograr una ciudad más segura y ordenada. ¡Conduce responsablemente y respeta las normas de tránsito!