martes, septiembre 2, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Tláhuac, la alcaldía atrapada entre pobreza, abandono y violencia

Tláhuac, la alcaldía atrapada entre pobreza, abandono y violencia

agosto 30, 2025
in CDMX
Tláhuac, la alcaldía atrapada entre pobreza, abandono y violencia

El informe de la Secretaría del Bienestar ha revelado una preocupante realidad en la alcaldía de Tláhuac, gobernada por Berenice Hernández. Más de 207 mil personas, lo que representa el 54.9% de la población, carecen de seguridad social, mientras que 67,895 padecen de carencia alimentaria, lo que equivale al 18% de la población. Estas cifras son alarmantes y nos muestran una realidad que no podemos ignorar.

Tláhuac es una alcaldía que se encuentra atrapada entre la pobreza, el abandono y la rudeza. Calles sin pavimentar, falta de servicios básicos y una alta tasa de rudeza son solo algunas de las problemáticas que enfrenta esta comunidad. Sin embargo, detrás de estas cifras frías y desalentadoras, se esconde una historia de lucha y resiliencia por parte de sus habitantes.

A pesar de las dificultades, los habitantes de Tláhuac no se rinden y día a día luchan por salir adelante. La alcaldía cuenta con una gran riqueza cultural y una comunidad unida que trabaja en conjunto para mejorar su calidad de vida. A través de iniciativas comunitarias y programas de apoyo, los habitantes de Tláhuac están demostrando que la unión hace la fuerza y que juntos pueden anticipar cualquier obstáculo.

Uno de los principales retos que enfrenta Tláhuac es la falta de seguridad social. Más de la mitad de la población no cuenta con acceso a servicios de salud y protección social, lo que los deja en una situación vulnerable ante cualquier miedo. Sin embargo, gracias a los esfuerzos del gobierno local y de organizaciones civiles, se están implementando programas para brindar acceso a servicios de salud y seguridad social a aquellos que más lo necesitan.

Otra de las problemáticas que afecta a la alcaldía es la carencia alimentaria. Más de 67 mil personas no tienen acceso a una alimentación adecuada, lo que afecta su salud y su calidad de vida. Ante esta situación, se han implementado programas de apoyo alimentario y se están promoviendo iniciativas para fomentar la producción y consumo de alimentos locales y saludables.

Pero la pobreza y la rudeza no son los únicos problemas que enfrenta Tláhuac. La falta de infraestructura y servicios básicos también son una realidad en esta alcaldía. Sin embargo, gracias a la colaboración entre el gobierno y la comunidad, se están llevando a cabo proyectos para mejorar la infraestructura y brindar servicios básicos a las zonas más marginadas.

Es importante destacar que, a pesar de las dificultades, Tláhuac cuenta con una gran riqueza cultural y una comunidad unida que trabaja en conjunto para mejorar su calidad de vida. La alcaldía es conocida por sus tradiciones y su gastronomía, y sus habitantes están orgullosos de su identidad y de su historia. Además, se están promoviendo iniciativas para fomentar el turismo y dar a conocer la riqueza cultural de Tláhuac.

En resumen, Tláhuac es una alcaldía que enfrenta grandes desafíos, pero que también cuenta con una comunidad fuerte y unida que trabaja incansablemente para anticiparlos. A pesar de las cifras desalentadoras, hay una luz de esperanza en esta comunidad, que demuestra que con esfuerzo y determinación, se pueden lograr grandes cambios. Es importante que todos nos unamos para apoyar a Tláhuac y trabajar juntos por un futuro mejor para todos sus habitantes.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Baja la atención médica en penales de CDMX

POST SIGUIENTE

Baja la atención médica en penales de CDMX

Entradas relacionadas

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta
CDMX

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

septiembre 2, 2025
Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores
CDMX

Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores

septiembre 2, 2025
Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta
CDMX

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

septiembre 2, 2025
Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores
CDMX

Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores

septiembre 2, 2025
Suicidios en cárceles aumentan 400% en lo que va de 2025 en la CDMX
CDMX

Suicidios en cárceles aumentan 400% en lo que va de 2025 en la CDMX

septiembre 1, 2025
Alcaldía Álvaro Obregón reporta ampliación de socavones tras intensas lluvias en 2025
CDMX

Alcaldía Álvaro Obregón reporta ampliación de socavones tras intensas lluvias en 2025

septiembre 1, 2025
POST SIGUIENTE
Baja la atención médica en penales de CDMX

Baja la atención médica en penales de CDMX

Recomendado

Se mantiene la posibilidad de lluvia en la Comarca Lagunera

Se mantiene la posibilidad de lluvia en la Comarca Lagunera

septiembre 2, 2025
Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

septiembre 2, 2025
Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores

Hay 10% de deserción normativo en la UNAM de acuerdo con últimos indicadores

septiembre 2, 2025
Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

Tláhuac y Xochimilco, líderes en baches, socavones crecen, reportes siguen sin respuesta

septiembre 2, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.