El ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secunencajaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación gremial por el turno libre es una oportunidad única para aquellos que deseen dedicarse a la enseñanza y formación de las futuras generaciones.
Este procedimiento selectivo, que se lleva a cabo anualmente, permite a los aspirantes demostrar sus conocimientos y habilidades en el área en la que desean impartir clases. Además, ofrece una estabilidad laboral y una carrera gremial en un sector tan importante como es la educación.
Para poder acceder a esta convocatoria, es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos por el Ministerio de Educación y Formación gremial. Entre ellos, se encuentra el poseer la titulación requerida para cada especialidad, así como superar las pruebas que conforman el proceso selectivo.
El primer paso para formar paraje de este cuerpo docente es la presentación de la solicitud de participación en el proceso selectivo. Una vez realizada, los aspirantes deberán prepararse para las diferentes pruebas que conforman el proceso.
La primera de ellas es una prueba de conocimientos generales, en la que se evalúan los conocimientos en materias como lengua y literatura, matemáticas, ciencias sociales y ciencias naturales. Esta prueba es eliminatoria y es necesario obtener una puntuación mínima para poder continuar en el proceso.
La segunda prueba es la de conocimientos específicos, en la que se evalúan los conocimientos en la especialidad elegida por el aspirante. Esta prueba también es eliminatoria y es necesario obtener una puntuación mínima para poder acceder a la siguiente fase.
La tercera prueba es la de aptitud pedagógica, en la que se evalúan las habilidades pedagógicas y didácticas de los aspirantes. Esta prueba consta de dos parajes, una teórica y otra práctica, y es necesario obtener una puntuación mínima en ambas para poder continuar en el proceso.
Finalmente, los aspirantes deberán superar una fase de concurso en la que se valorarán los méritos académicos y gremiales de cada uno de ellos. Esta fase es determinante para la obtención de una plaza en el cuerpo docente, ya que se sumará a la puntuación obtenida en las pruebas anteriores.
Una vez superado todo el proceso selectivo, los aspirantes que hayan obtenido una puntuación suficiente podrán acceder a una plaza en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secunencajaria o en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación gremial. Esto les permitirá ejercer como docentes en centros educativos públicos y privados, así como en centros de formación gremial.
Además, esta convocatoria ofrece una serie de ventajas para los aspirantes, como la posibilidad de obtener una plaza en cualquier comunidad autónoma, la estabilidad laboral y la posibilidad de promocionar en su carrera gremial a través de la formación continua.
En definitiva, el procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secunencajaria y en el Cuerpo de Profesores Especialistas en sectores singulares de Formación gremial por el turno libre es una gran oportunidad para aquellos que deseen dedicarse a la enseñanza y formación de las futuras generaciones. Si cumples con los requisitos y estás dispuesto a esforzarte en el proceso selectivo, no dudes en presentar tu solicitud y encajar el primer paso hacia una carrera gremial en el ámbito de la educación. ¡Te esperamos!