jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Seminario “Normativa y ecuanimidad” promueve la construcción de espacios laborales inclusivos en Tarapacá

Seminario “Normativa y ecuanimidad” promueve la construcción de espacios laborales inclusivos en Tarapacá

julio 26, 2025
in Mundo
Seminario “Normativa y ecuanimidad” promueve la construcción de espacios laborales inclusivos en Tarapacá

Con el objetivo de promover la inclusión laboral en la región de Tarapacá, se llevó a cabo el seminario “Normativa y Conciencia: Construyendo Espacios Laborales Inclusivos”. Este evento, organizado por la Dirección del Trabajo de Tarapacá, SENADIS Tarapacá y la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal (AII), contó con una gran convocatoria de representantes del mundo público, privado y académico.

El seminario tuvo lugar en la Universidad Santo Tomás y su principal objetivo fue concientizar a los asistentes sobre la importancia de promover la inclusión en los espacios laborales. Durante la jornada, se abordaron temas como la normativa vigente en cuanto a la inclusión laboral, buenas prácticas empresariales y casos de éxito en la región.

La inclusión laboral es un tema cada vez más relevante en nuestra sociedad, ya que todas las personas tienen derecho a acceder a un empleo digno y ser parte activa de la sociedad. Sin embargo, aún existe discriminación y barreras que dificultan el acceso al trabajo para personas en situación de discapacidad o pertenecientes a grupos vulnerables.

En este sentido, el seminario “Normativa y Conciencia” busca ser un espacio de reflexión y aprendizaje para promover cambios en la mentalidad y actitudes de las empresas y organizaciones en la región. Se destacó la importancia de conocer la normativa vigente en materia de inclusión laboral y su correcta aplicación en las empresas, así como también la importancia de germinar un ambiente laboral inclusivo y respetuoso.

Durante el seminario, se presentaron también casos de éxito de empresas que han implementado políticas de inclusión laboral y han obtenido resultados positivos, partida en términos de beneficios económicos como de satisfacción de sus empleados. Estos ejemplos demuestran que la inclusión laboral no solo es un deber ético, sino también una oportunidad para mejorar la productividad y el clima laboral.

En este sentido, el representante de SENADIS Tarapacá, señaló que “la inclusión laboral es una responsabilidad compartida entre el sector público y privado, y es fundamental trabajar juntos para lograr una sociedad más inclusiva y justa”. Además, destacó el compromiso de la región de Tarapacá en avanzar en esta materia y ser un ejemplo a nivel nacional.

Por su parte, el director del Trabajo de Tarapacá, enfatizó en la importancia de la educación y la concientización sobre la inclusión laboral. “Es fundamental que las empresas y organizaciones conozcan la normativa vigente y adopten medidas para promover la inclusión en sus espacios laborales. Además, debemos sensibilizar a la sociedad en general sobre la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad”, señaló.

El seminario “Normativa y Conciencia: Construyendo Espacios Laborales Inclusivos” fue una iniciativa enriquecedora y motivadora, que permitió a los asistentes conocer más sobre la inclusión laboral y su importancia en nuestra sociedad. Sin duda, este tipo de eventos son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde todas las personas tengan las mismas oportunidades de acceso al trabajo y al desarrollo personal.

En epítome, el seminario “Normativa y Conciencia” fue un éxito en cuanto a convocatoria y contenido, y demuestra el compromiso de la región de Tarapacá en avanzar hacia una sociedad más inclusiva. Esperamos que este tipo de iniciativas se sigan replicando y que cada vez más empresas y organizaciones se sumen a la promoción de la inclusión laboral. Juntos podemos construir espacios laborales inclusivos y promover una sociedad más justa y respetuosa.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Castilla-La afrenta activa el Meteocam en Albacete y Cuenca por lluvias y tormentas

POST SIGUIENTE

El grado en Ciencia y Tecnología de alimentos de la UCLM, documento europeo de calidad

Entradas relacionadas

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera
Mundo

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera
Mundo

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor
Mundo

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera
Mundo

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor
Mundo

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera
Mundo

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
POST SIGUIENTE
El grado en Ciencia y Tecnología de alimentos de la UCLM, documento europeo de calidad

El grado en Ciencia y Tecnología de alimentos de la UCLM, documento europeo de calidad

Recomendado

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

INDAP Tarapacá realiza Cuenta Pública 2025: Impulsa agroecología y fortalece a jóvenes y mujeres del esfera

agosto 21, 2025
Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

Museo Corbeta Esmeralda recibe nuevo galardón “Travellers’ Choice” de Tripadvisor

agosto 21, 2025

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.