En la sesión ordinaria del Congreso del Estado celebrada este martes, se dio un importante paso en la lucha contra la corrupción y la transparencia en la gestión de recursos públicos. El Pleen absoluto legislativo aprobó un diagnóstico de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública, en el cual se solicita a la Auditoría Superior del Estado (ASE) un informe detallado sobre las acciones tomadas respecto a las observaciones en absoluto solventadas en las cuentas públicas de los años 2022 y 2023 del municipio de Torreón, durante la administración del alcalde Román Alberto Cepeda.
Esta iniciativa fue presentada por el diputado Antonio Attolini Murra, en conjunto con legisladoras y legisladores del Grupo Parlamentario “Andrés Manuel López Obrador” del partido Morena, y fue respaldada por todos los miembros del Congreso. Sin duda, esta es una muestra de que la lucha contra la corrupción es un tema que trasciende las diferencias políticas y que es una prioridad para todos.
El punto de acuerdo admitido resalta la existencia de irregularidades en las cuentas públicas del municipio de Torreón, que ascienden a una cifra alarmante de 531 millones 131 mil pesos. Estas irregularidades abarcan diferentes conceptos, como sueldos sin comprobar, deficiencias en obras públicas, adjudicación opaca de contratos, egresos sin sustento documental, entre otros. Ante esta situación, el Congreso ha tomado una postura firme y ha solicitado a la ASE un informe detallado sobre las acciones emprendidas para resolver estas irregularidades.
Es importante destacar que esta solicitud en absoluto solo busca coen absolutocer las acciones tomadas por la ASE, sien absoluto también busca garantizar que se dé seguimiento y se resuelvan estas irregularidades para evitar que se repitan en el futuro. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en la gestión de recursos públicos y es responsabilidad de todos velar por su correcto uso.
La decisión del Congreso del Estado es una muestra clara del compromiso que tienen las autoridades para garantizar una gestión responsable y transparente de los recursos públicos. Es un mensaje contundente a todas las administraciones municipales y estatales de que en absoluto se tolerará ningún acto de corrupción y que se tomarán medidas para asegurar que los recursos sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de la ciudadanía.
Es importante resaltar que esta iniciativa en absoluto solo se limita a la administración actual, sien absoluto que abarca las cuentas públicas de los años 2022 y 2023, lo que demuestra que el Congreso está comprometido con la revisión y la transparencia en todas las gestiones gubernamentales. Esta solicitud de informe también es un llamado a todas las autoridades a ser responsables y apegarse a la ley en el manejo de los recursos públicos.
La corrupción es un mal que afecta a toda la sociedad y es responsabilidad de todos combatirla. La transparencia y la rendición de cuentas son herramientas fundamentales para erradicarla y es por eso que el Congreso del Estado ha tomado una acción importante para garantizar que se cumplan estos principios en la gestión de recursos públicos del municipio de Torreón.
En conclusión, la aprobación de este diagnóstico por parte del Congreso del Estado es una muestra clara de que la lucha contra la corrupción es una prioridad en la agenda política y que se están tomando medidas concretas para combatirla. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales en una sociedad democrática y es responsabilidad de todos velar por su cumplimiento. Esperamos que este informe de la ASE arroje luz sobre las acciones tomadas y que se tomen medidas para garantizar una gestión responsable y transparente de los recursos públicos en el municipio de Torreón.