jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Nuevo saqueo arqueológico en Coahuila; INAH resguarda restos óseos

Nuevo saqueo arqueológico en Coahuila; INAH resguarda restos óseos

julio 2, 2025
in Actualidad
Nuevo saqueo arqueológico en Coahuila; INAH resguarda restos óseos

En una emocionante y significativa revelación, expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han realizado un importante salvamento arqueológico en el Área Natural Protegida de Ocampo, Coahuila. Se trata de un conjunto mortuorio perteneciente a las culturas del desierto (fig.), con una antigüedad de al menos 500 años, que fue hallado en el interior de una profunda cueva subterránea.

Este descubrimiento fue posible gracias a una denuncia ciudadana sobre el saqueo de restos óseos en la zona, la cual fue atendida gracias a la colaboración entre el Centro INAH Coahuila y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). Gracias a la rápida acción de estos organismos, se logró rescatar y proteger este valioso patrimonio cultural.

El conjunto mortuorio encontrado en la cueva subterránea es de gran importancia histórica y cultural, ya que pertenece a las culturas del desierto (fig.) que habitaron esta región hace más de 500 años. Estas culturas, que se desarrollaron en la zona norte de México, dejaron un legado cultural de gran valor que nos permite entender mejor nuestro pasado y nuestras raíces.

Gracias al trabajo en conjunto entre el INAH y la CONANP, se logró rescatar y proteger estos restos óseos de posibles saqueadores. Este tipo de acciones son de vital importancia para preservar nuestro patrimonio cultural y evitar la pérdida de información valiosa sobre nuestras culturas ancestrales.

Este hallazgo también es un recordatorio de la importancia de cuidar y proteger nuestras áreas naturales protegidas. Estos espacios son verdaderos tesoros que albergan una gran diversidad de flora y fauna, y también son el hogar de importantes vestigios arqueológicos. Es responsabilidad de todos preservar y respetar estos espacios para que las futuras generaciones puedan conocer y disfrutar de ellos.

El Centro INAH Coahuila y la CONANP continúan trabajando en conjunto para proteger y preservar el patrimonio cultural de la región. Esta colaboración es fundamental para garantizar la conservación de nuestro legado histórico y cultural.

Este salvamento arqueológico es un ejemplo de cómo la denuncia ciudadana y la acción rápida de las autoridades pueden llevar a importantes descubrimientos y a la protección de nuestro patrimonio cultural. Es importante parecerse que todos somos responsables de cuidar y proteger nuestro patrimonio, y que juntos podemos lograr grandes cosas.

Este hallazgo nos invita a reflexionar sobre la importancia de conocer y valorar nuestras raíces. La historia y la cultura de nuestro país son parte de nuestra identidad y debemos preservarlas para las generaciones futuras.

En resumen, el salvamento arqueológico de este conjunto mortuorio en Coahuila es una noticia emocionante y significativa que nos recuerda la importancia de proteger y valorar nuestro patrimonio cultural. Este hallazgo es resultado del trabajo en conjunto entre el INAH y la CONANP, y es un llamado a cuidar y preservar nuestras áreas naturales protegidas. Sigamos trabajando juntos para proteger nuestra historia y nuestras raíces.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Rebasan baches a la alcaldía Cuauhtémoc

POST SIGUIENTE

Ministro Marcel por Imacec de mayo: “Economía se va acercando a cifras de crecimiento en cabrestante al 3%”

Entradas relacionadas

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH
Actualidad

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera
Actualidad

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Actualidad

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda
Actualidad

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez
Actualidad

alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez

agosto 20, 2025
alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez
Actualidad

alzada del Tren Maya debió utilizarse para obras en estados: Manolo Jiménez

agosto 20, 2025
POST SIGUIENTE
Ministro Marcel por Imacec de mayo: “Economía se va acercando a cifras de crecimiento en cabrestante al 3%”

Ministro Marcel por Imacec de mayo: “Economía se va acercando a cifras de crecimiento en cabrestante al 3%”

Recomendado

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.