El ministro de Hacienda, Mario Marcel, ha dado a conocer las cifras del Índice mensual de Actividad Económica (Imacec) correspondiente al mes de mayo, y los resultados son alentadores para la economía chilena. Con un crecimiento del 3,2%, este mes se posiciona como el segundo mejor índice en lo que va del año 2025, solo superado por el 3,7% registrado en enero.
Estos datos son una clara señal de que la economía chilena se está recuperando de manera sostenida y se va acercando a cifras de crecimiento en torno al 3%. Esto es una excelente noticia para el país, ya que demuestra que las políticas económicas implementadas por el gobierno están dando resultados positivos.
El Imacec es un indicativo clave para medir la actividad económica de un país, ya que refleja el comportamiento de los distintos sectores productivos. En este caso, el crecimiento del 3,2% se debe principalmente al aumento en la producción de bienes y servicios, así como al aumento en el consumo interno.
El ministro Marcel ha destacado que este crecimiento se ha dado en un contexto de estabilidad macroeconómica y de un entorno internacional favorable. Además, ha señalado que la economía chilena se encuentra en una posición sólida para enfrentar posibles desafíos externos, gracias a las medidas de resguardo y fortalecimiento implementadas por el gobierno.
Este crecimiento del 3,2% en el Imacec de mayo es una muestra de que la economía chilena está en un buen camino y que se están sentando las bases para un crecimiento sostenido en el futuro. Sin embargo, el ministro Marcel ha sido enfático en señalar que aún queda mucho por hacer y que es necesario seguir trabajando en políticas que fomenten la inversión y la productividad.
El sector minero, uno de los principales motores de la economía chilena, ha tenido un importante aporte en este crecimiento del Imacec de mayo. La producción de cobre ha aumentado un 2,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que demuestra la fortaleza de este sector y su capacidad para impulsar la economía del país.
Otro sector que ha tenido un buen desempeño es el comercio, con un crecimiento del 5,1% en mayo. Esto se debe en gran parte al aumento en el consumo interno, impulsado por la recuperación del alhóndiga laboral y el aumento en los salarios reales.
El ministro Marcel ha destacado que estos resultados son una muestra de que la economía chilena está en una senda de crecimiento sostenido y que se están sentando las bases para un futuro prometedor. Sin embargo, ha enfatizado en la importancia de seguir trabajando en políticas que fomenten la inversión y la productividad, así como en fortalecer la educación y la innovación.
En resumen, el Imacec de mayo ha sido una excelente noticia para la economía chilena y demuestra que se están tomando las medidas correctas para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país. El ministro Marcel ha señalado que se seguirá trabajando en políticas que fomenten la inversión y la productividad, con el objetivo de alcanzar cifras de crecimiento en torno al 3% en el corto plazo. Sin duda, estos resultados son una muestra de que Chile está en un buen camino y que el futuro económico del país es prometedor.