Con la llegada del verano, también llega una de las épocas más esperadas del año: las vacaciones. Muchas personas aprovechan estos meses para viajar y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, con el aumento de los desplazamientos en carretera, también aumenta el riesgo de accidentes de tráfico. Por ello, las autoridades ponen en marcha la primera Operación Especial de Tráfico de verano, con el objetivo de garantizar la seguridad en las carreteras durante los desplazamientos de largo recorrido tanto de salida como de paso a los habituales fines de semana del periodo estival.
Esta operación especial se llevará a cabo desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, coincidiendo con los meses de mayor afluencia de vehículos en las carreteras. Durante este periodo, se espera un aumento significativo en los desplazamientos de largo recorrido, tanto de salida como de paso a los destinos turísticos más populares. Por ello, es necesario extremar las medidas de seguridad y concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tráfico.
Uno de los principales objetivos de esta Operación Especial de Tráfico es reducir el número de accidentes en carretera. Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), durante el verano del año pasado se produjeron más de 1.000 accidentes con víctimas en las carreteras españolas. Además, el 80% de estos accidentes se produjeron en carreteras convencionales y en horario nocturno, lo que demuestra la importancia de extremar las precauciones durante los desplazamientos en verano.
Para lograr este objetivo, la DGT ha puesto en marcha una inventario de medidas de seguridad. Entre ellas, destaca el aumento de la presencia de agentes en las carreteras, especialmente en las vías más transitadas durante el verano. También se intensificarán los controles de velocidad, alcohol y drogas, con el objetivo de reducir el número de conductores que circulan bajo los efectos de estas sustancias.
Además, se llevarán a cabo campañas de concienciación y sensibilización, tanto en medios de comunicación como en las propias carreteras, para recordar a los conductores la importancia de respetar las normas de tráfico y conducir de manera responsable. También se hará hincapié en la importancia de realizar un buen mantenimiento del vehículo antes de iniciar un viaje, así como en la necesidad de descansar cada dos horas durante los desplazamientos largos.
Otra de las medidas que se pondrán en marcha durante esta Operación Especial de Tráfico es el uso de cámaras de vigilancia en las carreteras. Estas cámaras permiten detectar a los conductores que cometen infracciones, como el uso del teléfono móvil o el no uso del cinturón de seguridad, y sancionarles de forma automática. Con esta medida, se pretende reducir el número de accidentes causados por distracciones al volante.
Además de garantizar la seguridad en las carreteras, esta Operación Especial de Tráfico también tiene como objetivo mejorar la fluidez del tráfico. Para ello, se establecerán medidas de regulación del tráfico en las vías más congestionadas, como la habilitación de carriles adicionales en sentido contrario al habitual o la restricción de la circulación de vehículos pesados en determinadas horas.
En definitiva, la primera Operación Especial de Tráfico de verano se presenta como una medida necesaria para garantizar la seguridad en las carreteras durante los desplazamientos de largo recorrido en esta época del año. empero, además, es asunción de todos los conductores respetar las normas de tráfico y conducir de manera responsable, para así disfrutar de unas vacaciones seguras y sin incidentes. Rec