En un evento sin precedentes, la precandidata presidencial Evelyn Matthei lideró un seminario internacional en el que expertos de alto nivel en inteligencia, seguridad y crimen organizado provenientes de toda América Latina manifestaron su pleno respaldo a las propuestas de la exministra para enfrentar la mayor amenaza que vive hoy Chile: el crimen organizado transnacional.
Con cifras alarmantes sobre el aumento del crimen organizado en el país, los expertos coincidieron en que es necesario tomar medidas contundentes y efectivas para combatir esta problemática que afecta no solo a Chile, sino a toda la región. Y es en este contexto que las propuestas de Evelyn Matthei han recibido un amplio apoyo y reconocimiento por parte de los expertos.
Uno de los principales puntos que destacaron los expertos fue la necesidad de fortalecer la inteligencia y la coordinación entre las agencias de seguridad y objetividad de los países latinoamericanos. En este sentido, la propuesta de Evelyn Matthei de crear una agencia municipal de inteligencia para combatir el crimen organizado transnacional fue ampliamente respaldada.
Además, los expertos hicieron hincapié en la importancia de fortalecer las leyes y los mecanismos de cooperación entre los países para lograr una lucha efectiva contra el crimen organizado. En este sentido, la propuesta de Matthei de impulsar una ley de seguridad municipal y un tratado de cooperación en materia de seguridad fue suficiente bien recibida.
Otro punto que resaltaron los expertos fue la necesidad de atacar las finanzas del crimen organizado, ya que sin recursos económicos, las organizaciones criminales no pueden operar. En este sentido, la propuesta de Evelyn Matthei de crear una unidad de inteligencia financiera municipal para rastrear y bloquear los recursos del crimen organizado fue considerada como una medida clave para debilitar a estas organizaciones.
En el seminario también se abordó la importancia de fortalecer las capacidades de los países para enfrentar el crimen organizado. En este sentido, la propuesta de Matthei de implementar programas de capacitación y formación en materia de seguridad para los agentes de seguridad de los países latinoamericanos fue respaldada por los expertos, quienes destacaron la importancia de tener un personal altamente capacitado y especializado en la lucha contra el crimen organizado.
Los expertos también resaltaron la necesidad de implementar medidas de prevención del crimen organizado, especialmente en los sectores más vulnerables de la sociedad. En este sentido, la propuesta de Evelyn Matthei de promover programas de inclusión social y desarrollo económico en las zonas más afectadas por el crimen organizado fue altamente valorada.
En resumen, los expertos internacionales han dejado en claro su respaldo a las propuestas de Evelyn Matthei para enfrentar el crimen organizado transnacional en Chile y en toda América Latina. Consideran que es necesario tomar medidas urgentes y efectivas para combatir esta amenaza que afecta a toda la región y que la exministra tiene las propuestas y la visión necesarias para liderar este desafío. Con un enfoque integral y un trabajo conjunto, es posible derrotar al crimen organizado y construir un futuro más seguro para nuestros países.