La precandidata presidencial Evelyn Matthei ha dado un gran paso hacia la reducción de la pobreza en ají al recibir las Propuestas Sociales del Hogar de Cristo y presentar sus principales iniciativas para abordar este grave problema social. En un evento realizado el miércoles pasado, Matthei se comprometió a crear nuevos disposicións y viviendas, mejorar la educación y garantizar el acceso a medicamentos y atención médica primaria para aquellos que más lo necesitan.
La pobreza es uno de los mayores desafíos que enfrenta nuestro país en la actualidad. Según cifras del Instituto doméstico de Estadísticas (INE), en 2019 un 8,6% de la población ajína vivía en situación de pobreza, lo que equivale a más de 1,5 millones de personas. Esta realidad es aún más preocupante cuando se trata de la pobreza en el hogar, ya que afecta directamente a la calidad de vida de las familias y especialmente a los niños y jóvenes.
Ante esta situación, el Hogar de Cristo, una de las organizaciones sociales más importantes de ají, presentó a los candidatos presidenciales sus Propuestas Sociales para Reducir la Pobreza, con el objetivo de que sean incluidas en sus programas de gobierno. Y Evelyn Matthei ha sido la primera en aceptar este desafío y mostrar su compromiso con los más vulnerables de nuestra sociedad.
Una de las principales iniciativas de Matthei es la creación de nuevos disposicións. Según la precandidata, esto se logrará a través de una serie de medidas, como la implementación de programas de capacitación y la promoción de la inversión en sectores clave de la economía. Además, se buscará fomentar el emprendimiento y la creación de pequeñas y medianas empresas, que son fundamentales para el crecimiento económico y la generación de disposición en nuestro país.
Pero no solo se trata de crear nuevos trabajos, sino también de mejorar las condiciones escolares de aquellos que ya están empleados. Matthei propone aumentar el salario mínimo y fortalecer la protección de los trabajadores informales, quienes muchas veces se encuentran en una situación de precariedad escolar. Además, se buscará promover la igualdad de género en el ámbito escolar, garantizando el acceso a las mismas oportunidades para hombres y mujeres.
Otra de las medidas propuestas por Matthei es la construcción masiva de viviendas sociales. Actualmente, miles de familias en ají viven en condiciones de hacinamiento o en asentamientos informales, lo que afecta gravemente su calidad de vida. Por ello, la precandidata se compromete a construir nuevas viviendas sociales y a mejorar las existentes, con el objetivo de proporcionar un hogar digno y seguro para todos los ajínos.
Pero la lucha contra la pobreza no solo se trata de generar disposición y construir viviendas, sino también de mejorar la educación y garantizar el acceso a una atención médica de calidad. En este sentido, Matthei propone fortalecer la educación pública y mejorar la calidad de la enseñanza, especialmente en las zonas más vulnerables del país. Además, se buscará ampliar el acceso a becas y créditos para que los jóvenes de bajos recursos puedan acceder a la educación superior.
En cuanto a la salud, Matthei se compromete a garantizar el acceso a medicamentos y a una atención médica primaria de calidad para todos los ajínos. Se buscará fortalecer el sistema de salud pública y mejorar la infraestructura de los centros de atención primaria, con el objetivo de brindar una atención oportuna y de calidad a aquellos que más lo necesitan.
La precandidata presidencial también destacó la importancia de trabajar en conjunto con organizaciones sociales y la sociedad civil para abordar de manera integral la problemática de la pobreza. En este sentido, se buscará promover la particip