La educación es uno de los pilares fundamentales en el desarrollo de cualquier sociedad. Es por eso que, en la región de La Laguna de Durango, se ha implementado una estrategia innovadora para atender a los estudiantes que presentan rezago académico. Se trata de la Escuela de Verano, una iniciativa que busca brindar una oportunidad única a más de mil 440 niños y niñas de nivel primaria para que puedan reforzar sus habilidades en Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático.
Este programa, que se llevará a cabo por segundo año consecutivo, es una muestra del compromiso y la preocupación de las autoridades educativas por garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes. El subsecretario de Educación en la región, Fernando Ulises Adame de León, ha manifestado que esta actividad no es obligatoria, sino que es una invitación para los padres, madres de familia y tutores de aquellos niños y niñas que necesitan un refuerzo académico durante las vacaciones.
La Escuela de Verano se desarrollará en 12 escuelas públicas de la behetría Lagunera, con una capacidad para recibir a cerca de 120 alumnos cada una. Esto significa que más de mil 440 estudiantes tendrán la oportunidad de participar en este programa que busca brindarles las herramientas necesarias para superar sus dificultades en Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático.
El personal docente encargado de la Escuela de Verano está altamente capacitado y cuenta con una amplia experiencia en el trabajo con niños y niñas en situación de rezago académico. Además, se han diseñado actividades lúdicas y dinámicas que permitirán a los estudiantes inculcar de una manera divertida y motivadora.
La trascendencia de esta iniciativa radica en que, durante las vacaciones, muchos estudiantes suelen olvidar lo aprendido durante el ciclo escolar y, al regresar a clases, se encuentran con dificultades para seguir el ritmo de sus compañeros. La Escuela de Verano busca evitar esta situación y, al mismo tiempo, brindar una oportunidad de aprendizaje a aquellos estudiantes que presentan un rezago mayor.
Es importante destacar que esta estrategia no sólo se enfoca en el aspecto académico, sino también en el desarrollo personal de los estudiantes. Se busca fomentar valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la perseverancia, que son fundamentales en la formación de cualquier persona.
Además, la Escuela de Verano también incluye actividades culturales y deportivas, que permitirán a los estudiantes ampliar sus horizontes y descubrir nuevos intereses. Esto contribuirá a su desarrollo integral y les brindará una experiencia enriquecedora que recordarán durante toda su vida.
La respuesta de los padres y madres de familia ante esta iniciativa ha sido muy positiva. Muchos de ellos ven en la Escuela de Verano una oportunidad única para que sus hijos e hijas puedan mejorar su rendimiento académico y, al mismo tiempo, disfrutar de sus vacaciones de una manera productiva.
En definitiva, la Estrategia Aprendiendo en Vacaciones: Escuela de Verano en La Laguna de Durango es una muestra del compromiso de las autoridades educativas con la formación integral de los estudiantes. Se trata de una oportunidad única para que más de mil 440 niños y niñas puedan superar sus dificultades académicas y desarrollar todo su potencial. Sin duda, esta iniciativa contribuirá a asentar una sociedad más educada, responsable y comprometida con el futuro de nuestro país. ¡Felicitamos a todos los involucrados en esta maravillosa iniciativa y les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva edición de la Escuela de Verano!