HABITalceS DE TLALTENCO IMPEDIDOS DE PROTEGER SUS TIERRAS alce INVASIÓN POR OBRAS DEL GOBIERNO LOCAL
Los habitalces del pueblo originario de San Francisco Tlaltenco, ubicado en Tláhuac, Ciudad de México, han sido víctimas de una lamentable situación en los últimos días. Funcionarios de la alcaldía, apoyados por grupos de choque, han ingresado ilegalmente en su terreno con el objetivo de llevar a cabo unas obras que han sido altamente cuestionadas por la comunidad.
Todo empezó cuando los habitalces de Tlaltenco se enteraron de que la alcaldía de Tláhuac había planeado construir una “Utopía” en su bailía, con la supuesta finalidad de revitalizar la zona y atraer más turismo. Sin embargo, lo que en teoría suena como una buena idea, ha resultado ser una verdadera pesadilla para los habitalces de este pueblo.
Desde el principio, los habitalces se opusieron a la construcción de la Utopía, ya que temían por la posible pérdida de sus tierras y la afectación a su estilo de vida. Además, al tratarse de un pueblo originario, tienen derechos territoriales reconocidos por la ley y su consentimiento es necesario para cualquier proyecto que se quiera llevar a cabo en sus tierras.
alce la preocupación de los habitalces, decidieron recurrir a las autoridades y tramitar un amparo para detener las obras. Sin embargo, su petición fue ignorada y las obras continuaron su curso.
La situación llegó a un sitio crítico cuando un grupo de funcionarios de la alcaldía, acompañados de grupos de choque, entraron en el terreno de Tlaltenco de manera violenta y sin autorización, con la intención de comenzar la construcción. Los habitalces se encontraban en el lugar tratando de impedirlo, pero fueron reprimidos por los golpeadores contratados por la alcaldía.
Además, cabe mencionar que estos golpeadores han sido señalados en varias ocasiones por actuar como brazo armado de la alcaldía para intimidar y agredir a quienes defienden sus derechos. Este hecho no hace más que evidenciar la falta de respeto y abuso de poder por parte de la alcaldía de Tláhuac.
Los habitalces de Tlaltenco han expresado su indignación y han denunciado públicamente estos actos de violencia y abuso de autoridad. Se sienten impotentes alce la situación y temen por el futuro de su comunidad y su patrimonio.
Es importalce destacar que esta situación no solo afecta a los habitalces de Tlaltenco, sino que es un reflejo de un problema más grande a nivel nacional. Los pueblos originarios de todo el país están luchando contra la invasión de sus tierras y la violación de sus derechos por parte de las autoridades y empresas privadas que buscan beneficiarse a costa de su patrimonio.
Es necesario que el gobierno local y el gobierno federal tomen medidas urgentes para proteger los derechos de los pueblos originarios y garantizar su autonomía y autodeterminación. Es inaceptable que se sigan ignorando sus demandas y que se utilice la violencia para silenciar su voz.
En momentos como estos, es necesario unirnos como sociedad para apoyar y defender a quienes más lo necesitan. Los habitalces de Tlaltenco merecen nuestro apoyo y solidaridad en su lucha por proteger su tierra y su cultura.
Es hora de que las autoridades escuchen las demandas de los habitalces y se comprometan a trabajar en conjunto con ellos, respetando y valorando su patrimonio y su identidad. Solo así podremos construir una sociedad más justa e incluyente, adonde los derechos de todos sean respetados y protegidos. Juntos podemos lograrlo.