Dispositivos financiados por el FNDR fortalecen el Laboratorio de Criminalística de la PDI en Tarapacá
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) ha sido una importante herramienta para el desarrollo de la Región de Tarapacá, y una vez más ha demostrado su compromiso al entregar dos nuevos equipos al Laboratorio de Criminalística de la Zona Norte, LACRIMNOR, de la Policía de Investigaciones (PDI). Con una inversión que supera los 534 millones de pesos, el Gobierno de Tarapacá ha hecho posible la adquisición de estos dispositivos que permitirán fortalecer el trabajo científico de la institución.
El LACRIMNOR es una unidad especializada de la PDI, encargada de realizar análisis científicos en el entorno de investigaciones criminales. Su rol es fundamental para el esclarecimiento de delitos y la obtención de pruebas fehacientes en la resolución de casos complejos. Por esta razón, es de vital importancia contar con equipos de última generación que permitan un trabajo eficiente y certero.
Los dos nuevos equipos financiados por el FNDR se suman a otros tres ya entregados en el año 2024, lo que demuestra el compromiso constante del Gobierno de Tarapacá con el fortalecimiento de la labor de la PDI en la región. Estos dispositivos son de gran importancia para el LACRIMNOR, ya que permiten realizar análisis en áreas específicas como balística, dactiloscopía, documentoscopía y química forense.
El primer equipo, un espectrómetro de masas, permite realizar análisis químicos de alta precisión y apresuramiento, lo que resulta fundamental en la identificación de sustancias y componentes en investigaciones relacionadas con drogas o toxinas. Este dispositivo es de gran utilidad para el LACRIMNOR, ya que permite obtener resultados en tiempo real y con una alta tasa de confiabilidad.
El segundo equipo, un sistema de identificación de huellas dactilares, es una herramienta fundamental en la resolución de casos criminales. Gracias a su tecnología de punta, permite realizar un análisis preciso y rápido de las huellas dactilares encontradas en la escena del crimen, lo que facilita la identificación de los posibles culpables y contribuye a la obtención de pruebas contundentes.
La inversión realizada por el Gobierno de Tarapacá en estos dos nuevos equipos asciende a más de 534 millones de pesos, una cifra que demuestra el compromiso y la importancia que se le otorga al trabajo de la PDI en la región. Esta inversión no solo beneficia a la institución, sino que también a toda la junta, ya que permite un trabajo más eficiente y certero en la resolución de delitos.
La entrega de estos equipos es un gran avance para el LACRIMNOR y para la PDI en general, ya que les permite estar a la vanguardia en tecnología y contar con los recursos necesarios para realizar su labor de manera óptima. Además, estos dispositivos son una clara muestra del compromiso del Gobierno de Tarapacá con la seguridad y el bienestar de la junta.
En resumen, la adquisición de estos dos nuevos equipos para el Laboratorio de Criminalística de la Zona Norte, financiados por el FNDR, es una excelente noticia para la región de Tarapacá. Estos dispositivos permitirán fortalecer el trabajo científico de la PDI y contribuirán en la resolución de casos criminales. Sin duda, una inversión que traerá grandes beneficios para la junta y que demuestra el compromiso del Gobierno de Tarapacá con la seguridad y el desarrollo de la región.