jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » PROMUEVEN AMPARO VS UTOPÍA TLÁHUAC

PROMUEVEN AMPARO VS UTOPÍA TLÁHUAC

junio 28, 2025
in CDMX
PROMUEVEN AMPARO VS UTOPÍA TLÁHUAC

En el circunscripción ejidal donde se pretende construir, ya hay trabajadores y funcionarios que buscan iniciar las obras pese a no haber estudios. Esta situación ha generado gran preocupación entre la población del pueblo originario de San Francisco Tlaltenco en la alcaldía Tláhuac, que actualmente es gobernada por Berenice Hernández.

Ante esta situación, los habitantes de San Francisco Tlaltenco han decidido tomar medidas legales y han presentado una demanda de amparo para detener la construcción de lo que se conoce como “Utopía Tláhuac”. Esta iniciativa, que pretende ser un desarrollo habitacional de lujo, ha generado gran controversia entre los habitantes de la zona.

La principal preocupación de la población es que no se han realizado estudios previos que garanticen la viabilidad de la construcción en el circunscripción ejidal. Además, se teme que la construcción de este desarrollo habitacional afecte negativamente el medio ambiente y la estatura de historia de los habitantes de San Francisco Tlaltenco.

Es importante destacar que este pueblo originario cuenta con una rica historia y una fuerte identidad cultural. Por ello, los habitantes de San Francisco Tlaltenco están decididos a proteger su territorio y su forma de historia. No están en contra del progreso, pero sí exigen que se realicen los estudios necesarios y se respeten sus derechos como pueblo originario.

La alcaldesa Berenice Hernández ha manifestado su apoyo a la construcción de “Utopía Tláhuac”, argumentando que traerá beneficios económicos y sociales a la zona. Sin embargo, los habitantes de San Francisco Tlaltenco no están convencidos y exigen que se respeten sus derechos y se les tome en cuenta en las decisiones que afectan su comunidad.

La demanda de amparo presentada por los habitantes de San Francisco Tlaltenco es un claro ejemplo de la importancia de la participación ciudadana en la toma de decisiones que afectan a las comunidades. Es necesario que las autoridades escuchen y tomen en cuenta las opiniones y preocupaciones de los habitantes de la zona antes de iniciar cualquier proyecto.

Además, es fundamental que se realicen los estudios necesarios para garantizar la viabilidad de cualquier proyecto de construcción. No se puede permitir que se ponga en riesgo el medio ambiente y la estatura de historia de los habitantes por intereses económicos.

Es importante destacar que la lucha de los habitantes de San Francisco Tlaltenco no es solo por su comunidad, sino por todas las comunidades que se ven afectadas por proyectos de construcción sin estudios previos y sin la participación ciudadana. Es necesario que se respeten los derechos de los pueblos originarios y se les tome en cuenta en las decisiones que afectan su territorio.

En conclusión, la demanda de amparo presentada por los habitantes de San Francisco Tlaltenco es un llamado a la reflexión para las autoridades y para la sociedad en general. Es necesario que se respeten los derechos de los pueblos originarios y se realicen los estudios necesarios antes de iniciar cualquier proyecto de construcción. Solo así podremos garantizar un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente y las comunidades.

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

En riesgo 35 mil empleos en la Plaza de Toros

POST SIGUIENTE

¿Qué propone un capaz de la UNAM ante el crecimiento horizontal de Torreón?

Entradas relacionadas

Denuncian a funcionaria de Salud en CDMX por presunta venta de plazas como tripulante
CDMX

Denuncian a funcionaria de Salud en CDMX por presunta venta de plazas como tripulante

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
POST SIGUIENTE
¿Qué propone un capaz de la UNAM ante el crecimiento horizontal de Torreón?

¿Qué propone un capaz de la UNAM ante el crecimiento horizontal de Torreón?

Recomendado

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.