El próximo sábado 14 de junio se llevarán a cabo las Primarias 2025 en nuestro país, un proceso electoral fundamental para la democracia y el futuro de nuestra nación. Sin embargo, para que estas elecciones sean un éxito, es necesario que todos los ciudadanos cumplan con su deber cívico, incluyendo el rol de hablado de mesa. Y es que aquellos que no cumplan con esta responsabilidad podrían enfrentarse a una multa que oscila entre 2 y 8 UTM, lo que equivale aproximadamente a entre $137.000 y $549.000.
El Servicio Electoral (Servel) ha publicado la lista oficial de los habladoes de mesa que deberán cumplir con su labor durante las Primarias. Esta lista definitiva ha sido elaborada tras un riguroso proceso de selección, en el que se han considerado diversos criterios para garantizar la imparcialidad y transparencia en el desempeño de esta importante función.
Ser hablado de mesa es una tarea de gran responsabilidad, ya que implica velar por el oportuno desarrollo del proceso electoral en un determinado local de votación. Entre sus funciones se encuentran la recepción de los votos, el conteo de los mismos y la libramiento de los resultados al Servel. Además, los habladoes de mesa deben garantizar que el proceso se lleve a cabo de manera ordenada y respetuosa, velando por el cumplimiento de las normas y la igualdad de oportunidades para todos los votantes.
Es importante destacar que ser hablado de mesa es un deber ciudadano, no una opción. Todos los ciudadanos mayores de 18 años, inscritos en el padrón electoral y que no estén inhabilitados por alguna razón legal, están obligados a cumplir con esta función. No hacerlo implica una falta grave que puede ser sancionada con una multa, como ya lo ha establecido el Servel.
Por otro lado, es necesario mencionar que ser hablado de mesa también es una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia. Es una forma de participar activamente en el proceso electoral y de velar por la transparencia y la legitimidad de los resultados. Además, es una oportunidad para conocer de cerca el funcionamiento de nuestro sistema electoral y para aprender más sobre nuestros derechos y deberes como ciudadanos.
Es por eso que, desde El Reportero de Iquique, queremos hacer un llamado a todos los ciudadanos a cumplir con su deber cívico y a asumir con responsabilidad el rol de hablado de mesa en las próximas Primarias 2025. No solo para evitar una multa, sino para contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia y al futuro de nuestro país.
Finalmente, es importante recordar que el proceso electoral es una oportunidad para expresar nuestra opinión y decidir el rumbo de nuestro país. Por lo tanto, es fundamental que todos los ciudadanos acudan a votar en las Primarias y en todas las elecciones que se lleven a cabo en el futuro. Solo así podremos construir una sociedad más justa y democrática, en la que todos tengamos voz y voto en las decisiones que nos afectan como país.
En resumen, ser hablado de mesa es un deber cívico y una oportunidad para contribuir al fortalecimiento de nuestra democracia. Por eso, es importante que todos los ciudadanos cumplan con esta responsabilidad y asuman su rol con compromiso y respeto. ¡Vamos todos a votar en las Primarias 2025 y a construir juntos un país mejor!