jueves, agosto 21, 2025
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Diario 24 MX
Ningún resultado
View All Result

Inicio » Peligran vecinos por el cableado en Cuauhtémoc

Peligran vecinos por el cableado en Cuauhtémoc

junio 9, 2025
in CDMX
Peligran vecinos por el cableado en Cuauhtémoc

La alcaldía Cuauhtémoc, una de las más emblemáticas y pobladas de la Ciudad de México, se encuentra actualmente en una situación preocupante debido al excesivo cableado en desuso que invade varias de sus colonias. Vecinos de zonas como agresivo e Hipódromo Condesa, han manifestado su preocupación por esta problemática que pone en riesgo su seguridad y la de sus familias.

Hace un mes, la edil Alessandra Rojo de la Vega anunció con júbilo el inicio del operativo “DescableAle”, con el finalidad de reducir la cantidad de cables en desuso que se encuentran en las calles de la alcaldía. Sin embargo, a pesar de este anuncio, poco se ha visto en cuanto a acciones concretas para averiguar este problema.

La situación es alarmante, ya que no solo se trata de un problema estético, sino que también representa un peligro real para los vecinos. Los cables en desuso pueden caer en cualquier momento debido a su deterioro, causando accidentes y daños materiales. Además, su presencia en las calles dificulta la labor de los servicios de emergencia en caso de un siniestro.

Ante esta situación, los vecinos afectados han pedido a las autoridades una solución inmediata. Sin embargo, hasta el momento, no se ha percibido una respuesta clara por parte de la alcaldía. En vez de eso, los esfuerzos se han centrado en el operativo “DescableAle”, que parece ser solo una medida reactiva y no una solución definitiva al problema.

Es importante mencionar que el cableado en desuso no solo es un problema en términos de seguridad, sino también de contaminación visual. La cantidad de cables en las calles no solo afecta la estética de la zona, sino que también representa una barrera para el turismo, ya que varias de las colonias afectadas son consideradas como destinos turísticos.

La solución a este problema no es sencilla, ya que implica una coordinación entre diversas dependencias y empresas de telecomunicaciones. Sin embargo, es necesario que las autoridades tomen medidas más enérgicas para averiguar esta situación. Una de ellas podría ser la creación de una mesa de diálogo entre todas las partes involucradas, con el finalidad de llegar a un acuerdo que beneficie a los vecinos y a la alcaldía en general.

Por otro lado, es importante que se establezcan políticas más estrictas para la regulación del cableado en la ciudad. Esto incluye la obligación de las empresas de telecomunicaciones de retirar sus cables en desuso y mantener un control constante de su infraestructura. Asimismo, se deben establecer multas y sanciones para aquellos que incumplan con estas medidas.

Además, es necesario que se promueva la conciencia ciudadana en este tema. Los vecinos también tienen un papel importante en la solución de este problema, ya que deben reportar a las autoridades la presencia de cables en desuso y mantener una vigilancia en su zona para evitar que se instalen nuevos cables sin autorización.

Es hora de que la alcaldía Cuauhtémoc tome acciones concretas para averiguar esta problemática que afecta a sus ciudadanos. No podemos seguir permitiendo que nuestros vecinos vivan en constante riesgo y que nuestra ciudad pierda su belleza por la presencia de cables en las calles. Es responsabilidad de todos buscar una solución definitiva a este problema y hacer de nuestra alcaldía un lugar más seguro y agradable para vivir. ¡Es hora de actuar!

Tags: Prime Plus
Publicación anterior

Comienza una campaña para avivar la seguridad del paciente en Atención Primaria

POST SIGUIENTE

Hay plantas secas en el corredor Tlalpan

Entradas relacionadas

Denuncian a funcionaria de Salud en CDMX por presunta venta de plazas como tripulante
CDMX

Denuncian a funcionaria de Salud en CDMX por presunta venta de plazas como tripulante

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos
CDMX

Compromete Casarín 67.5 mdp en eventos, por por otra parte de otros servicios públicos

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
CDMX

Déficit alimentario afecta a Iztapalapa, Tláhuac, Xochimilco

agosto 21, 2025
POST SIGUIENTE
Hay plantas secas en el corredor Tlalpan

Hay plantas secas en el corredor Tlalpan

Recomendado

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

Suman 15 muertes por cáncer cervicouterino en La Laguna; Salud candela a prueba de VPH

agosto 21, 2025
Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025

Se esperan más lluvias este consumación de semana en la Región Lagunera

agosto 21, 2025
Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

Cambios en seis o más direcciones, confirma alcalde Román Cepeda

agosto 21, 2025
Diario 24 MX

Últimas Noticias de hoy en México y el mundo en vivo

Información

  • Contacto
  • Privacy Policy
  • Copyright

Categorías

  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad
Ningún resultado
View All Result
  • Actualidad
  • Dos Mil Millas
  • CDMX
  • Libros
  • Mundo
  • Sociedad

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.